De acuerdo con el monitoreo de PC Estatal, se prevé caída de ceniza en la Zona Metropolitana de Puebla, Atlixco y otros estados como Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
El Cenapred informó que se registraron más de 12 horas y media de tremor, de los cuales 766 minutos registrados, 638 fueron de tremor de alta frecuencia y 128 a tremor armónico.
El Cenapred indicó que el volcán poblano se mantiene en color amarillo fase 2, lo que implica que escalar más allá de un radio de 15 kilómetros podría ser fatal debido a la incandescencia.
El reporte diario del Cenapred indicó que el coloso se mantiene en color Amarillo Fase 2, lo que indica actividad intensa y posible dispersión de ceniza a lo largo del día.
El Cenapred informó que el volcán registró 532 minutos de tremor, de los cuales 335 minutos fueron de alta frecuencia y 197 de tipo armónico, similar a la actividad del día anterior.
El Cenapred informó en su reporte de actividad del Popocatépetl que en las últimas 24 horas se detectaron 309 minutos de tremor de alta frecuencia y 162 minutos de tipo armónico.
El Cenapred informó que se detectaron 825 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 738 minutos fueron de alta frecuencia y 87 minutos de tipo armónico.
El Cenapred informó en su reporte de actividad del Popocatépetl que se detectaron 575 minutos de tremor de baja amplitud: 304 minutos de alta frecuencia y 271 minutos de tipo armónico.
Liam Sebastián escaló hasta lo más alto del Popocatépetl en una hazaña peligrosa, pues el Cenapred prohibió llegar al cráter debido a que el coloso se mantiene en alerta color Amarillo Fase 2.