Lluvias de ceniza y explosiones moderadas, el pronóstico para el Popocatépetl HOY 18 de julio
El Cenapred indicó que el volcán poblano se mantiene en color amarillo fase 2, lo que implica que escalar más allá de un radio de 15 kilómetros podría ser fatal debido a la incandescencia.
El volcán Popocatépetl cerró la semana con 29 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, según el monitoreo de este viernes 18 de julio.
De acuerdo a los sistemas de seguimiento del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), adicionalmente se detectaron 742 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 482 minutos fueron de alta frecuencia y 260 minutos de armónico.
- Te recomendamos ¡Podías BUCEAR! Cuándo desapareció el lago del cráter del Popocatépetl y cómo era | VIDEO Comunidad

Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección hacia el nor-noroeste (NNO) del país.
No obstante, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
¿Qué escenarios podría haber en el volcán Popocatépetl HOY 18 de julio?
Dado que el coloso poblano se mantiene en Amarillo Fase 2, los escenarios previstos pueden incluir algunas explosiones de tamaño menor a moderado, así como la ocurrencia de tremor de amplitud variable.
Se esperan también lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas. Aquí también podrían ocurrir expulsiones de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
- Te recomendamos La Romero Vargas, paraíso de las drogas: detectan hasta 10 picaderos en la junta auxiliar de Puebla Policía

Además, podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.
Por otro lado, las recomendaciones de las autoridades para la caída de ceniza son proteger las fuentes y depósitos de agua con plásticos, chapas, madera u otros materiales para evitar que se contaminen con cenizas.
Se sugiere también cerrar las puertas y ventanas, así como colocar toallas, trapos, diarios, empapadas bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes de filtración de cenizas.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-