user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 32ºC 18ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 41º
      • Clouds
      • Sábado
      • 28º / 41º
      • Clouds
      • Domingo
      • 28º / 42º
      • Clouds
      • Lunes
      • 27º / 40º
      • Clouds
      • Martes
      • 27º / 40º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Volcán Popocatépetl registra 29 exhalaciones; prevén caída de ceniza en varios estados

Protección Civil informó que en caso de emisiones de ceniza podrían dirigirse hacia el norte y sur, afectando zonas de Puebla, Estado de México y Tlaxcala.

Elvia García Puebla, Puebla /

En las últimas horas, el volcán Popocatépetl ha presentado 29 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y pequeñas cantidades de ceniza, según informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). 

Además, se detectaron 959 minutos de tremor de baja amplitud, lo que refleja una actividad sísmica persistente.

Durante la mañana y al cierre del informe, se observó una emisión continua de gases y vapor con dirección noroeste. Protección Civil advirtió que, de presentarse emisiones de ceniza, los vientos podrían dispersarlas hacia el norte y sur, afectando zonas como Angelópolis, Valle de Atlixco, Estado de México y Tlaxcala.

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica los siguientes escenarios:

  • Explosiones menores a moderadas.
  • Tremor de amplitud variable.
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y algunas ciudades distantes.
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 km.
  • Posibilidad de lahares (flujos de lodo) por acumulación de ceniza y lluvias.
  • Flujos piroclásticos sin alcance a zonas pobladas.

Ante esta actividad, Protección Civil hace un llamado a la población a mantenerse informada y actuar con precaución, evitando acercarse al cráter y siguiendo las recomendaciones oficiales.

El semáforo volcánico del Popocatépetl se puede consultar en vivo en el sitio de internet del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) https://www.cenapred.unam.mx/reportesVolcanesMX/.

¿Cómo ver el Popocatépetl en vivo hoy?

La actividad del volcán Popocatépetl se puede ver en vivo a través de las cámaras de monitoreo de Webcams de México, en su canal oficial de Youtube.

La página cuenta con vista al volcán desde Tlamacas, Estado de México, y San Nicolás de los Ranchos, Puebla.

También puedes conocer hacia dónde se dirige la ceniza con la herramienta de Skyalert para monitorear en vivo hasta dónde puede llegar en tiempo real, y hasta 18 horas.

En caso de vivir en áreas cercanas al Popocatépetl te recomendamos seguir las indicaciones de Protección Civil, como conocer en qué consiste el semáforo de alerta volcánica, para estar preparados ante cualquier contingencia.

En los periodos de actividad volcánica se presenta la caída de ceniza y ésta puede causar irritación en ojos y vías respiratorias, además de enfermedades en el aparato digestivo si se consumen alimentos expuestos a la ceniza.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon