user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 30ºC 21ºC Min. 38ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 28º / 41º
      • Clouds
      • Sábado
      • 28º / 42º
      • Clouds
      • Domingo
      • 28º / 41º
      • Clouds
      • Lunes
      • 27º / 40º
      • Clouds
      • Martes
      • 27º / 40º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Toma nota. Programa de festejos y actividades Feria de la Virgen del Carmen en Puebla

Las festividades comenzarán con las tradicionales mañanitas, luego se realizarán varias misas y afuera del templo habrá celebración con la verbena popular de la Feria del Carmen.

Elvia García Puebla, Puebla /

Este 16 de julio, la capital poblana celebra a la Virgen del Carmen en el templo dedicado a esta imagen en la colonia El Carmen, ubicada en la calle 16 de Septiembre y 17 Oriente del Centro Histórico.

Como parte de la celebración se realizará una serie de actividades religiosas y culturales. Conoce cuáles son los horarios de misas y todos los eventos programados para que acudas en compañía de la familia o amigos a comer unas chalupas el Parque del Carmen.

​Horarios de misas por la Feria de la Virgen del Carmen

Los festejos iniciarán a las 5:00 horas con las tradicionales mañanitas acompañadas de mariachi. A las 6:00 horas, la Estudiantina La Salle de Puebla ofrecerá un recital, seguido de eucaristías a las 7:00, 8:00 y 9:00 de la mañana. La misa solemne, presidida por el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, tendrá lugar al mediodía (12:00 horas)

Por la tarde, a las 14:00 horas, habrá presentaciones musicales con mariachis, mientras que a las 18:00 y 19:00 horas se realizarán más eucaristías. La coronación de la Virgen está programada para el domingo 27 de julio, después de la misa de las 13:00 horas.

La Feria de la Virgen del Carmen es una de las festividades religiosas con más tradición en la capital poblana por la historia de su templo, que data del siglo XVI.

El Templo de Nuestra Señora del Carmen sobresale en Puebla por su decoración, ya que cuenta con elementos de piedra de cantera gris, ladrillo, talavera, pero destaca también el escudo de los carmelitas.

Historia de la Virgen del Carmen

La Virgen del Carmen es patrona de marineros, pescadores y todos aquellos que enfrentan peligros en el mar. Su iconografía suele representarla con el Niño Jesús en brazos y portando el escapulario carmelita, símbolo de protección y promesa divina.

En algunas imágenes, aparece junto al Monte Carmelo, lugar de origen de la Orden Carmelita, o con elementos marinos, reflejando su título de "Estrella del Mar". Esta advocación, surgida en el siglo XII, sigue siendo un pilar de fe y esperanza para millones de creyentes.

También es conocida como Nuestra Señora del Monte Carmelo, una de las advocaciones marianas más veneradas en el mundo. Cada año, el 16 de julio se celebra a la Virgen del Carmen, imagen que forma parte de la Procesión de Viernes Santo en la ciudad de Puebla durante Semana Santa.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon