A partir de cuándo y cuánto AUMENTARÁ el precio del jitomate en México
Entraron en vigor los aranceles de Estados Unidos a las exportaciones de jitomate mexicano, pero ¿qué pasará con este alimento?
Estados Unidos dio por terminado el acuerdo Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco con lo que productores y exportadores mexicanos se verán obligados a pagar un arancel de 17.09 por ciento a las importaciones de jitomate, medida que entró en vigor este lunes 14 de julio.
La situación ha generado descontento entre los productores mexicanos, quienes mostraron su desacuerdo y señalaron que Estados Unidos no tienen cómo sustituir el jitomate, pero también muchas dudas de los consumidores quienes no saben qué pasará con los precios.
- Te recomendamos Tania Rincón revela si Werevertumorro y Alex Montiel la estafaron Espectáculos

Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum, retomó el tema en la conferencia matutina en donde expresó su rechazó a la medida del Departamento de Comercio de Estados Unidos, la cual calificó como “injusta” y que afecta directamente a los productores nacionales y a los consumidores estadounidenses.
Reiteró que, pese al nuevo arancel, “el jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel porque no tiene sustituto”, subrayó.
Esta medida, según el comunicado oficial del Departamento del Tesoro, busca corregir lo que consideran precios artificialmente bajos que afectan la producción local, pero también podría tener un fuerte impacto en la cadena de suministro agroalimentaria y los precios al consumidor.
Cuánto jitomate exporta México a EU
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía el volumen de jitomate mexicano exportado al país vecino fue de 1.53 millones de toneladas, lo que representó entre el 85 y 90 por ciento del total de importaciones estadounidenses de este producto.
- Te recomendamos ¿Subirá precio del jitomate? Aranceles de Trump afectarían a productores de Puebla Economía

El valor comercial de estas exportaciones fue de aproximadamente 3 mil 200 millones de dólares, consolidando al jitomate como el segundo producto hortícola de mayor valor exportado por México, solo detrás del aguacate.
La producción exportable de jitomate se concentra en estados como Sinaloa, Baja California, Jalisco y San Luis Potosí, donde se ha desarrollado una agricultura tecnificada orientada al mercado internacional.
#MañaneraDelPueblo Entre el 30 de junio y el 4 de julio se realizó un monitoreo especial al precio del #jitomate. El precio promedio nacional por kilo se ubicó en $24.86 pesos.
— Profeco (@Profeco) July 14, 2025
Entre los establecimientos con los precios más justos destacan la Central de Abasto de Monterrey, con… pic.twitter.com/4YAdxUUVqC
Gran parte del jitomate que se exporta se cultiva en sistemas protegidos como invernaderos y mallas sombra, lo que permite una mayor calidad y control fitosanitario.
¿Subirá el precio del jitomate en México?
La situación no afecta directamente a los consumidores mexicanos, pues serían los estadunidenses quienes se verían afectados ya que los exportadores podrían tarsladar el precio del arancel a los compradores locales.
Datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) muestran que el precio promedio del jitomate en México es de 24.86 pesos.
El jitomate más barato se puede encontrar en Guadalupe, Nuevo León por 13.99 pesos, mientras que el más caro en Ciudad de México en 39.90 pesos.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-