Licenciada en Comunicación por el Instituto de Estudios Superiores (IES). Periodista de Educación y de la Arquidiócesis de Puebla. En esta profesión se puede escribir de todo. Amante de la vida y de mis perros, Akane y Max.
Los estudiantes externaron su preocupación no solo por la interrupción de sus estudios, sino también por las cuotas ya pagadas y la posible pérdida de documentación oficial.
Desde la Catedral, el líder católico también hizo un llamado a no rendirse ante la corrupción y la violencia, enfatizando el poder de la oración y la fe.
La SEP informó que la suspensión de clases es selectiva, solo para grupos con casos del virus coxsackie confirmados. Además implementará limpieza en los planteles.
La presidenta municipal, Beatriz Sánchez, anunció que los recursos del evento se reasignarán para atender la crisis en la Sierra Norte, afectada por deslaves y daños.
Mientras las autoridades reportan 10 fallecidos y miles de afectados, la Iglesia hace un llamado concreto a la comunidad para apoyar con víveres a los damnificados.
Serán casi 6 mil escuelas las que tendrán que mantener las clases a distancia debido al peligro que implica el regreso a las aulas, ya que las intensas lluvias podrían ser perjudiciales para docentes y alumnos.
La medida, que afecta a casi 6 mil escuelas, busca proteger a la comunidad educativa. Las actividades académicas se reanudarán de forma virtual durante estos dos días.
Al menos dos salones de nivel preescolar y primaria suspendieron todas las actividades desde el pasado 2 de octubre, ante el riesgo de que el brote se extienda a más menores, según indicó la SEP.
Entre granizo e inundaciones, la lluvia colapsó las calles de la capital poblana creando caos vial, además de impedir el flujo del tránsito tanto de vehículos como de peatones.