user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 20ºC 8ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 24º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Lista de municipios con suspensión de clases en Puebla por el Frente Frío 16

La SEP Puebla emitió un comunicado sobre la suspensión de clases en varios municipios del estado debido a las condiciones climatológicas extremas del Frente Frío 16 en los próximos días.

Puebla, Puebla /

Ante las condiciones climatológicas pronosticadas por la llegada del Frente Frío Número 16 a Puebla, que generará descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias, la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado informó sobre la suspensión de clases presenciales para este jueves 27 de noviembre en 5,836 planteles educativos.

La medida, aplicable para instituciones de educación obligatoria (inicial, preescolar, primaria y secundaria), media superior y superior, fue tomada tras una recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo principal de salvaguardar la integridad de estudiantes y docentes.

¿Qué municipios en Puebla tienen suspensión de clases el 27 de noviembre?

La suspensión afectará a 64 municipios de las regiones de la Sierra Norte y Nororiental, impactando a una comunidad escolar de 407,020 alumnos y 22,245 docentes.

Durante este día, el servicio educativo se brindará a distancia mediante el uso de libros de texto, tareas en casa, cuadernillos y actividades específicas para cada nivel.

Sierra Norte:

Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.

Sierra Nororiental:

Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

comunicado sep puebla suspensión de clases frente frío 16
La SEP emitió un comunicado para informar sobre la suspensión de clases en Puebla por el Frente Frío 16 | SEP Puebla

Mientras que para el viernes 28 de noviembre, la SEP indicó que únicamente los estudiantes de educación media superior y superior se reincorporarán a las clases presenciales en su horario habitual.

El Gobierno del Estado, a través de la SEP, refrendó su compromiso de garantizar el derecho a la educación e hizo un llamado a los habitantes de las zonas afectadas a mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades competentes ante la posibilidad de nuevos fenómenos naturales.

¿Cuánto días dura el Frente Frío 16?

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que los días 26, 27 y 28 de noviembre, el Frente Frío Número 16 afectará el territorio poblano, interactuando con un sistema de baja presión sobre Veracruz.

Se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes, especialmente el jueves 27 en Sierras Norte y Nororiental. Además, se registrarán vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h y descenso notable de temperaturas.

Ante este pronóstico, las autoridades estatales exhortaron a la población a tomar medidas de prevención durante el paso del Frente Frío 16 en Puebla.

AGA

Elvia García
  • Elvia García
  • Licenciada en Comunicación por el Instituto de Estudios Superiores (IES). Periodista de Educación y de la Arquidiócesis de Puebla. En esta profesión se puede escribir de todo. Amante de la vida y de mis perros, Akane y Max.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS