Emblemático anuncio de Carta Blanca se despide del Centro de Monterrey
El icónico logo de Carta Blanca ha sido un punto de referencia por décadas para los habitantes de la ciudad de Monterrey y el Área Metropolitana en el Centro.
Durante décadas, la esquina de las avenidas Cuauhtémoc y Francisco I. Madero, en el corazón del Centro de Monterrey, ha sido mucho más que un cruce transitado. Allí, un anuncio luminoso de Carta Blanca se alzó como un símbolo que trascendió su propósito publicitario para convertirse en un emblema de la identidad regiomontana.
Este ícono, visible desde diversos puntos de la ciudad, no solo iluminó las noches, sino que también marcó la memoria colectiva de generaciones enteras, siendo testigo de encuentros, despedidas, celebraciones y las rutas cotidianas de los habitantes de la Sultana del Norte.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León propone volver obligatorio el transporte escolar en nivel básico Comunidad

El anuncio de Carta Blanca, con su brillo característico, fue más que un logotipo. Se convirtió en un punto de referencia para los regiomontanos: un lugar para encontrarse con amigos, un fondo para fotografías que capturaron momentos especiales y un recordatorio de la tradición de disfrutar una “Cartita bien fría”.
Desde su instalación, este símbolo representó el arraigo, la autenticidad y las tradiciones que distinguen al norte de México, integrándose al paisaje urbano y emocional de Monterrey.
La historia de Carta Blanca, nacida en 1890 con la fundación de Cervecería Cuauhtémoc, está intrínsecamente ligada al desarrollo de la Ciudad. La marca ha sido compañera de momentos clave en la vida de los regiomontanos, consolidándose como un símbolo de orgullo y pertenencia.
“El anuncio de Carta Blanca se despide de su lugar en la Ciudad, pero no del corazón de quienes lo hicieron parte de su vida. Este es un paso simbólico hacia una nueva etapa, con el mismo orgullo de siempre”, expresó Carlos Alejandro Rosas, brand manager de la marca.
Aunque el anuncio ya no estará en su icónica esquina, la esencia de Carta Blanca seguirá viva en cada brindis, en cada anécdota y en el espíritu regiomontano que perdura. No es un adiós definitivo, sino un hasta pronto, un nuevo capítulo para un símbolo que seguirá siendo parte de la historia de Monterrey.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León ofrecerá incentivo a empresas fuera del Área Metropolitana de Monterrey Política

¿A qué empresa pertenece la marca Carta Blanca y cuál es su origen?
La cerveza Carta Blanca tiene sus raíces en la Cervecería Cuauhtémoc, fundada en 1890 en Monterrey, Nuevo León, México, por Isaac Garza, José Calderón, y otros empresarios.
Esta cervecería, una de las más antiguas del país, lanzó Carta Blanca en 1890 como una cerveza tipo Pilsner, inspirada en las técnicas europeas de elaboración, pero adaptada al gusto mexicano.
Su nombre, que evoca calidad y prestigio, refleja la excelencia que la marca buscaba representar. Rápidamente se convirtió en una de las cervezas más populares de México, gracias a su sabor ligero y refrescante.
En 1985, Cervecería Cuauhtémoc se fusionó con Cervecería Moctezuma, y en 2010, ambas fueron adquiridas por Heineken International, consolidando a Carta Blanca como una marca icónica dentro del portafolio global de Heineken, manteniendo su legado mexicano.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-