Calendario del pago de noviembre de Pensión del Bienestar ¿será el último del año?
El mes de noviembre de 2025 marca el último pago bimestral del año, cubriendo los meses de noviembre y diciembre para todos los programas sociales.
La Secretaría del Bienestar se encarga a través de sus redes sociales de dar a conocer los días de la entrega de pagos de todos los programas sociales en México y mediante redes sociales los mexicanos se preguntan cuándo será el siguiente pagó y si será el último del 2025.
Por ello, aquí en Telediario te informamos las fechas para que lo tomes en cuenta.
- Te recomendamos Temblor HOY 16 de octubre EN VIVO | Se registra sismo en Mapastepec, Chiapas Nacional

El mes de noviembre de 2025 marca el último pago bimestral del año, cubriendo los meses de noviembre y diciembre para todos los programas sociales. La Secretaría del Bienestar ha confirmado que las mexicanas de 60 a 64 años recién incorporadas al programa Mujeres Bienestar verán reflejado su primer depósito durante esta dispersión.
???? Es día de pago para las y los derechohabientes de #SembrandoVida.
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) October 10, 2025
???? Hoy ya cuentan con su depósito mensual de $6,450 por medio del @bbienestarmx.
¡Impulso al desarrollo del campo y bienestar de las familias! ✨ https://t.co/LRebmmYCKA pic.twitter.com/0uaEpYaxUZ
Posibles fechas de pago con base en el calendario
Aunque la Secretaría del Bienestar es la única dependencia encargada de difundir el calendario oficial de pagos —el cual se organiza alfabéticamente por la inicial del apellido paterno—, tomando como referencia las fechas de dispersión del año anterior, los posibles días de depósito en noviembre de 2025 son:
Fecha Inicial del Apellido Paterno
Lunes 3 de noviembre A
Martes 4 de noviembre B
Miércoles 5 de noviembre C
Jueves 6 de noviembre C
Viernes 7 de noviembre D, E, F
Lunes 10 de noviembre G
Martes 11 de noviembre G
Miércoles 12 de noviembre H, I, J, K
Jueves 13 de noviembre L
Viernes 14 de noviembre M
Martes 18 de noviembre M
Miércoles 19 de noviembre N, Ñ, O
Jueves 20 de noviembre P, Q
Viernes 21 de noviembre R
Lunes 24 de noviembre R
Martes 25 de noviembre S
Miércoles 26 de noviembre T, U, V
Jueves 27 de noviembre W, X, Y, Z
- Te recomendamos Por qué el pan francés es patrimonio gastronómico y cultural en Torreón Comunidad

Recorrerán la entrega por día asueto en México
Se hace un recordatorio a los beneficiarios: el lunes 17 de noviembre no habrá operaciones ni en el Banco del Bienestar ni en otras instituciones financieras.
Esto se debe a que es un día de descanso oficial, conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT), en conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre). Por esta razón, el calendario de pagos se recorre del viernes 14 al martes 18 de noviembre.
Programas que reciben pago en noviembre
La dispersión de recursos durante este mes aplicará para todos los beneficiarios que ya cuenten con su tarjeta emitida por el Banco del Bienestar de los siguientes programas:
• Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
• Pensión para Personas con Discapacidad.
• Mujeres Bienestar (nuevas beneficiarias).
• Madres Trabajadoras.
• Sembrando Vida.
Para los nuevos beneficiarios, es crucial recoger su tarjeta del Bienestar en el módulo más cercano a su domicilio. Una vez con el plástico, se recomienda cambiar el NIP y descargar la aplicación del Banco del Bienestar para monitorear el depósito.
A pesar de que las sucursales bancarias no operen el 17 de noviembre, los depósitos ya efectuados pueden utilizarse sin problema para pagos en comercios, compras en línea, retiro en cajeros automáticos (propios y ajenos con comisión), y pago de servicios. Los recursos no retirados no se congelan y permanecen disponibles en la cuenta.
Para retiros en ventanilla del Banco del Bienestar es necesario presentar la Tarjeta del Bienestar y una identificación oficial con fotografía (original y copia).
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-