Reconstrucción del tejido social, clave para alejar a jóvenes del delito: Adrián de la Garza
El edil explicó que, para atender esta problemática, su administración trabaja en diversos frentes, entre ellos el programa "Transformando Monterrey".
Luego de que se revelara que Nuevo León ocupa el primer lugar a nivel nacional en el número de jóvenes menores de edad imputados por algún delito, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, subrayó la importancia de reconstruir el tejido social como una vía para alejar a este sector de conductas delictivas.
El edil explicó que, para atender esta problemática, su administración trabaja en diversos frentes, entre ellos el programa "Transformando Monterrey", mediante el cual se rehabilitan plazas y parques, además de habilitar espacios públicos deportivos y recreativos que brinden a los jóvenes alternativas sanas de desarrollo.
- Te recomendamos San Pedro y Monterrey inician mantenimiento de pavimento en túnel de la Loma Larga Comunidad

"El restablecimiento del tejido social es muy importante para alejar a las niñas, a los niños y a los jóvenes de cualquier actividad delictiva, o de cualquier actividad de adicciones. Hemos estado trabajando, por ejemplo, en el programa Transformando Monterrey, que hace precisamente restablecer el tejido social, está muy rehabilitando plazas, parques, y espacios deportivos como el que estamos actualmente", dijo.
También resaltó el programa "Escudo", mismo que previene que los jóvenes caigan en cualquier situación irregular con el apoyo y la asesoría de las autoridades de seguridad.
Por otra parte, el presidente municipal pidió que no se estigmatice a los jóvenes en la entidad como presuntos delincuentes dado este primer lugar al nivel nacional, por el contrario, extendió su petición para que se vea como un reflejo de que las autoridades investigadoras están realizando un buen trabajo en detectar y canalizar los probables delitos.
- Te recomendamos Carril de contraflujo en Morones Prieto podría extenderse una semana más, prevé Adrián de la Garza Comunidad

"Ahora, también es importante señalarlo, si bien es cierto que hay encuestas que dicen que hay menores relacionados con infracciones, bueno, tenemos que también decir y señalar que no estigmaticemos, no quiere decir con esto que todos los jóvenes de Monterrey estén en delito, al contrario, lo que quiere decir es que quizá haya también un trabajo de la policía y de las autoridades que procesan este tipo de asuntos, con eficiencia y nosotros tenemos que trabajar en programas de prevención para evitar, que algunos que caen, que son los que están registrados, eviten caer", agregó.
Por último, a pregunta expresa sobre si tienen un estimado de jóvenes que estén apoyando tras haber incurrido en algún delito, el alcalde de Monterrey respondió que el apoyo se les da a todos en lo general, pero sin dar detalles de sí cuentan o no con la estimación.
Cabe recordar que este martes se dio a conocer que Nuevo León es el estado con más jóvenes menores de edad imputados a nivel nacional al registrar en el año 2023 un total de 4 mil 098 adolescentes. Lo anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-