user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 22ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 23º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 23º / 36º
      • Clear
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Clear
      • Lunes
      • 24º / 37º
      • Clear
      • Martes
      • 23º / 38º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de Nuevo León propone volver obligatorio el transporte escolar en nivel básico

Las secretarías de Educación y Movilidad, así como la Consejería Jurídica del Gobierno de Nuevo León evaluarán los alcances de la posible medida.

Kevin Recio Monterrey, Nuevo León /

Después de que el secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura, informara en el programa Cambios que se preparaba una iniciativa relacionada con el transporte escolar, el Gobierno del Estado prevé presentarla próximamente, proponiendo que sea obligatorio en todas las instituciones de educación primaria y secundaria, tanto públicas como privadas.

La iniciativa, que surge en el programa Cambios conducido por Víctor Martínez, será discutida en privado entre las Secretarías de Educación y Movilidad con la Consejería Jurídica este miércoles 16 de julio, para ver los alcances del tema y eventualmente presentarla ante el Congreso local.

La reforma, que se presentará entre el Ejecutivo y la Mesa Metropolitana de Alcaldes , establece como medida integral que contribuye a la prevención de la contaminación ambiental y la mejora de las condiciones de movilidad en vehículos motores.

En su Artículo 90 Bis 1, la reforma establece que la autoridad educativa estatal, en conjunto con la autoridad estatal en materia de movilidad, establecerá las bases para que cada institución de educación primaria y secundaria elabore su programa de transporte escolar obligatorio, para lo cual podrá auxiliarse de autoridades competentes en seguridad y tránsito, estatales y municipales.

“Las autoridades establecerán los casos en que las escuelas públicas no estén sujetas a la aplicación del programa, así como las excepciones cuando con motivo de condiciones particulares de los alumnos sea más conveniente por su seguridad, que sean trasladados por las personas que estén a cargo de los mismos.
“El objetivo de estos programas será reducir el impacto en la movilidad y en el medio ambiente originado con motivo de los traslados hacia las instituciones educativas”, se lee en la reforma.

De igual forma, proporcionar a las personas responsables de realizar dichos traslados, opciones seguras y permanentes para que terceros los realicen.

En el artículo 109 Bis establece que las instituciones de educación primaria y secundaria deberán expedir e implementar su propio programa de transporte escolar.

La autoridad estatal escolar supervisará de forma aleatoria el contenido de dichos programas, así como su cumplimiento.

Aprobada la reforma por el Pleno del Congreso y publicada en el Periódico Oficial, las autoridades educativas tendrán tres meses para implementarlo.

“La autoridad educativa estatal elaborará las bases previstas por el artículo 90 Bis 1, dentro de los 3 meses siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto”, establece.

La mayoría de los estudiantes independientemente del nivel educativo, detallan, inicia sus viajes a la escuela entre las 06:00 y 08:00 horas, aunque en los niveles medio superior y superior el periodo se amplía desde las 05:00 am, a medida que avanza el nivel educativo disminuye el uso del modo “A Pie” y aumenta el uso del “Transporte Público” y del “Automóvil”.

Los diputados de Nuevo León apoyan las revisiones fiscales a empresas contaminantes.
La medida del transporte escolar obligatorio tendría que ser aprobada en el Congreso de Nuevo León. | Archivo
“En los niveles superiores también se incrementa el uso de modos combinados o viajes encadenados, lo que refleja trayectos más complejos y mayores distancias.
“La Encuesta Origen-Destino 2019 y los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, muestran patrones consistentes, lo que refuerza y avala la validez de los resultados presentados”, detalla.

Congreso espera propuesta de Estado sobre transporte escolar obligatorio

La Comisión de Educación informó el lunes 14 de julio que espera su propuesta para agregarla al debate general de la nueva Ley de Educación que está en discusión.

En entrevista, Perla Villarreal, presidenta de la Comisión, indicó que lo ideal sería agregar la propuesta a la Ley de Educación que actualmente está en su etapa de consulta, pero que, si se presenta aparte o una nueva legislación, deberían analizar qué es lo que le "conviene a la ciudadanía".

"Esta sería una iniciativa que cabría dentro de la Ley, no sé si él tenga otra propuesta de Ley, vamos a esperar a que la presenten formalmente porque ha estado en aire, estamos en un proceso importante que es la consulta pública, ojalá sea pronto que la presente, pues es un tema al que no podemos aventarlo así nada más, el tema de transporte escolar el que tenga la palabra obligatoria saben lo que conlleva inclusive para escuelas, de debe de discutir y tiene que ver los pros y contra, pues debemos escuchar a los colegios y no afectar.
"En estos días tendré un acercamiento con el secretario y ya veremos los puntos, sé que trae la inquietud del transporte escolar, la cual no ha llegado una iniciativa y vamos a esperar esta propuesta y escuché en Cambios donde hablaba la importancia de la inclusión", apuntó.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon