user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 24ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 36º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 13 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 13 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Secretaría de Educación en NL plantea transporte obligatorio en escuelas privadas y ampliación de jornada escolar

La propuesta se enfocará en tres ejes: alumnos, maestros y escuelas, con atención especial al bienestar socioemocional y la inclusión.

César Cubero Nuevo León /

El secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura García, adelantó que la nueva iniciativa de Ley de Educación que próximamente será presentada ante el Congreso del Estado contempla la figura del transporte escolar obligatorio, aunque esta medida aplicaría únicamente para escuelas privadas y no para las públicas, debido a diferencias operativas y de infraestructura.

Durante su participación en el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez Lucio, el funcionario explicó que actualmente se encuentran en la etapa de diseño de la propuesta final que integrará este y otros elementos clave para el sistema educativo estatal.

“Solamente en los colegios privados se establecería por ahí esa posibilidad (del transporte obligatorio)”, precisó, al recalcar que aún se afinan detalles normativos.

Propuesta se enfocará en alumnos, escuelas y maestros

Bajo su actual encargo, señaló, la función está enfocada en tres aspectos fundamentales siendo los alumnos, las escuelas y los maestros. 

Esto dentro de un modelo de educación más incluyente, centrado en el bienestar y en el que se tome en cuenta la parte emocional de niños y docentes.

“La educación inclusiva es un aspecto muy importante ahorita, tenemos que cuidar ese aspecto de la inclusión en nuestros diversos planteles.
“Estamos empezando a cuidar la parte socioemocional tanto de niños como de maestros, algo que antes se dejaba de lado”, dijo.

Sobre los maestros, añadió, hay que preocuparse mucho por ellos al ser quienes cuidan a nuestros niños, así como ofrecerles una capacitación constante, en la que destacó la participación activa de la iniciativa privada y organismos educativos externos.

Durante este periodo vacacional que finaliza el 31 de agosto, comentó, la secretaría está dirigida a la parte de la planeación, de concluir los cursos, y de tener en orden las escuelas yen situación óptima para el regreso a clases. 

Mientras que reconoció que debido a la falta de infraestructura en algunas escuelas, tienen cerca de 270 aulas móviles, sobre todo en municipios con mayor recepción de migrantes, tanto nacionales como extranjeros.

“Tenemos mucha demanda de ultra crecimiento, en municipios como García, Ciénega de Flores.
“Si no hay la posibilidad de contar con infraestructura propia de la escuela, estamos aplicando, y tenemos cerca de 270 aulas móviles”, aseguró.

Otro proyecto que buscará consolidar en su llegada a la Secretaría de Educación será el de la jornada ampliada y las escuelas de tiempo completo.

“Eso es un programa muy importante y cada vez estamos creciendo más para efecto que sean de dos a cuatro horas las que tengamos a nuestros niños y les proporcionemos desayunos escolares a todas estas escuelas, es un programa muy ambicioso”, mencionó, al destacar que su implementación busca también apoyar a las familias trabajadoras.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels 

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS