user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 33ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 19º / 42º
      • Jueves
      • 26º / 40º
      • Viernes
      • 26º / 41º
      • Sábado
      • 26º / 42º
      • Domingo
      • 28º / 43º
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 01 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Popocatépetl registra 24 exhalaciones y tremor: Cenapred monitorea actividad volcánica

El Cenapred informó en su reporte de actividad del Popocatépetl que se detectaron 575 minutos de tremor de baja amplitud: 304 minutos de alta frecuencia y 271 minutos de tipo armónico.

Elvia García Puebla, Puebla /

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado 24 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos, según el último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). 

Además, se detectaron 575 minutos de tremor de baja amplitud, distribuidos en 304 minutos de alta frecuencia y 271 minutos de tipo armónico.

Debido a las adversas condiciones meteorológicas, al momento del informe no era posible observar el volcán con claridad. Sin embargo, en las primeras horas de la mañana se logró identificar una columna de vapor y gases que se dispersaba hacia el noreste.

La Coordinación de Protección Civil estatal advirtió que, en caso de nuevas emisiones de ceniza, el viento podría arrastrar ceniza hacia el oeste y noreste, afectando zonas como el Valle de Atlixco, Angelópolis, Sierra Norte, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos.

¿Cómo está el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl?

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica los siguientes escenarios:

  • Explosiones leves a moderadas.
  • Tremor de amplitud variable.
  • Lluvia de ceniza en poblaciones cercanas y, ocasionalmente, en ciudades más alejadas.
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
  • Posibilidad de lahares (flujos de lodo volcánico) por la acumulación de ceniza y las lluvias pronosticadas.

Ante la posible caída de ceniza, las autoridades recomiendan:

  • Usar mascarilla, pañuelo o trapo para cubrir nariz y boca.
  • Proteger ojos, piel y cabello al salir a exteriores.

El semáforo de alerta volcánica cuenta con tres alertas:

Verde. Esta categoría se divide en dos fases cuando la actividad volcánica está en calma y presenta algunas fumarolas así como actividad sísmica esporádica.

Amarillo. Indica alerta y se divide en tres fases en las cuales las personas deben permanecer atentas para una posible evacuación.

Rojo. Indica alarma y cuenta con dos fases; en la primera el volcán presenta actividad explosiva de escala intermedia, y en la segunda actividad explosiva de escala alta a extrema. En este escenario las personas deben estar listas para evacuar.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon