user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 23ºC 14ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 20º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Atención. Brote del virus Coxsackie llega a cinco escuelas de Tehuacán, Puebla

Son en total 20 casos del virus coxsackie los que han sido confirmados en escuelas del municipio de Tehuacán, donde han decretado la vuelta a clases en línea para no afectar a la parte estudiantil.

Carolina Espinosa Rivera Tehuacán, Puebla. /

Un brote del virus Coxsackie, causante de la enfermedad “mano-pie-boca”, ha encendido las alertas sanitarias en cinco escuelas de Tehuacán, en Puebla, donde autoridades de salud han confirmado más de 20 casos entre estudiantes de distintos niveles educativos.

La Preparatoria Federal por Cooperación “Gilberto Martínez Gutiérrez” concentra la mayoría de los contagios con al menos 15 alumnos afectados, mientras que otros planteles reportan síntomas similares entre su población estudiantil.

Los enfermos presentan fiebre, dolor de garganta, ampollas en boca e incluso erupciones en manos y pies, señas características del virus.

Debido a la situación sanitaria la institución decidió suspender clases presenciales y retomar actividades en línea, además de realizar jornadas de desinfección y aplicar protocolos sanitarios reforzados.

Habrá monitoreo permanente en escuelas de Tehuacán por alto riesgo de contagio 

Autoridades han señalado que se mantiene un monitoreo epidemiológico permanente en la zona al tratarse de una enfermedad altamente contagiosa, ya que puede transmitirse por contacto directo con secreciones, superficies contaminadas o incluso a través del aire al toser o estornudar.

Como medida preventiva, escuelas de nivel básico también comenzaron a aplicar controles sanitarios, incluyendo el uso de gel antibacterial, cubrebocas y revisión médica ante cualquier signo sospechoso.

Las autoridades llaman a la comunidad educativa a no alarmarse, pero sí mantener la vigilancia y prevención, ya que el virus puede expandirse rápidamente si no se toman las medidas adecuadas.

Adultos mayores reciben pago de la Pensión del Bienestar en México
arrow-circle-right

Estos son los municipios de Puebla con mayor presencia del virus Coxsackie

Aunque hasta el 12 de octubre se han contabilizado 201 casos, la Secretaría de Salud tiene el registro de 29 brotes, es decir, casos específicos donde se ha esparcido el virus en un solo sitio como puede ser una escuela.

Los brotes más recientes según la SS ocurrieron en los municipios de Tlachichuca, Libres, Izúcar de Matamoros y en la capital poblana, por lo que incluso la Secretaría de Educación (SEP) en Puebla determinó suspender clases para los casos de Izúcar y Puebla capital.

Cabe decir que la suspensión de clases ocurrirá siempre que los contagios sean mayores a los siete u ocho casos en un salón o un aula. De igual forma cuando la enfermedad afecte a algún docente debido a defensas bajas, se determinará por consenso entre docentes, comité y director la suspensión.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS