Trágica volcadura en carretera Torreón-Saltillo deja dos mujeres muertas
Macaria Gutiérrez González y Norma Leticia Jiménez Ríos salieron proyectada a varios metros del vehículo.
Una trágica volcadura registrada la tarde de este jueves sobre la carretera Torreón - Saltillo, dejó como saldo a dos personas de la tercera edad originarias de Torreón, Coahuila, fallecidas.
De acuerdo al reporte de las autoridades, el accidente se registró antes de las 15:00 horas de la tarde, en el kilómetro 69+500 en jurisdicción de Parras, Coahuila.
- Te recomendamos Detienen a sujetos en motocicleta luego de agredir y amenazar a agentes del Grupo Reacción Torreón Policía

Informaron que el vehículo implicado, es una camioneta EcoSport en color gris con placas de circulación del Estado de Coahuila.
¿Cómo ocurrió el accidente?
Sobre la versión de los hechos, se indicó que la camioneta circulaba de poniente a oriente por la carretera federal, había salido de la ciudad de Saltillo y se dirigía rumbo a Torreón, Coahuila.
Se dio a conocer que la conductora de nombre Alicia del Carmen Alpuche de 58 años, presuntamente se quedó dormida al volante, perdiendo el control del vehículo, originándose la fatal volcadura.
En el lugar perdieron la vida, Macaria Gutiérrez González de 83 años de edad, quien vivía en la colonia Villas La Merced de Torreón, y Norma Leticia Jiménez Ríos de 60 años de edad, vecina de la colonia Campestre La Rosita de Torreón, Coahuila.
- Te recomendamos Conductor se pasa el alto y se estampa contra puesto de gorditas en Centro de Torreón Policía

Sus cuerpos quedaron a varios metros del vehículo ya que, al momento de la volcadura, salieron disparadas. Asimismo, Gerardo Arellano Reyna de 61 años y la misma conductora, resultaron lesionados y fueron llevados a un hospital de Parras, Coahuila para su atención médica.
En el lugar prestaron apoyo paramédico de Cruz Roja y de CAPUFE. Asimismo, del percance se hicieron cargo los elementos de la Guardia Nacional en su división caminos y de los cuerpos, el personal de la Fiscalía General del Estado.
¿Qué hacer en una volcadura?
Las volcaduras vehiculares son de los accidentes más peligrosos y aparatosos que pueden ocurrir en carretera o en zonas urbanas. Aunque no siempre son fatales, sí implican un alto riesgo de lesiones graves, tanto para los ocupantes como para otros conductores.
A continuación, te compartimos qué hacer durante y después de una volcadura.
¿Qué hacer durante una volcadura?
1. Mantén la calma: Aunque el instinto te lleve al pánico, conservar la cabeza fría te puede ayudar a protegerte mejor.
2. No intentes salir del vehículo mientras esté en movimiento o girando.
3. Protégete: Cruza los brazos sobre el pecho, inclina la cabeza hacia abajo y recoge el cuerpo. Si puedes, sujétate del cinturón de seguridad.
4. Nunca retires el cinturón de seguridad durante la volcadura. Este podría ser el único elemento que te mantenga en tu lugar y evite lesiones graves.
¿Qué hacer después de la volcadura?
1. Apaga el motor si aún está encendido para evitar riesgos de incendio o cortocircuito.
2. Evalúa tus lesiones y, si estás en condiciones, revisa el estado de los demás ocupantes.
3. Sal del vehículo solo si no hay peligro mayor (como fuego o tráfico cercano). Hazlo con cuidado, especialmente si el vehículo quedó de lado o volteado.
4. Llama de inmediato al 911. Proporciona tu ubicación lo más precisa posible.
5. Evita fumar o usar fuego cerca del vehículo, ya que podría haber combustible derramado.
6. No muevas a los heridos graves, a menos que sea necesario por riesgo inmediato.
7. Espera a los servicios de emergencia y coopera con las autoridades en todo momento.
8. Coloca señalizaciones (como triángulos o luces intermitentes) si es posible y seguro, para advertir a otros conductores.
Si presencias una volcadura:
- Llama a los servicios de emergencia de inmediato.
- Acércate solo si es seguro hacerlo. No pongas en riesgo tu vida.
- Si decides ayudar, hazlo con precaución. No muevas a heridos inconscientes o con posibles fracturas, a menos que haya peligro de muerte.
Después del accidente:
Incluso si no presentas heridas visibles, es fundamental acudir a revisión médica, ya que algunas lesiones internas pueden tardar en manifestarse. Además, muchos sobrevivientes presentan síntomas de ansiedad, miedo o insomnio tras este tipo de experiencias, por lo que también se recomienda apoyo psicológico.
GB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-