Alumnos del Conalep en Sonora, hacen "broma" y dan de tomar ácido a compañero; le dijeron que era agua
La agresión ocurrió cuando los dos jóvenes del CONALEP ofrecieron una botella de 600 mililitros a su compañero, asegurándole que contenía agua.
Dos estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de San Luis Río Colorado fueron expulsados luego de que le dieran a tomar ácido, haciéndolo pasar por agua, a un compañero de clases.
El incidente, ocurrido el pasado 10 de octubre, ha generado una fuerte reacción por parte de la madre de la víctima, quien exige que los responsables enfrenten consecuencias legales por poner en riesgo la vida de su hijo.
- Te recomendamos Temblor HOY 16 de octubre EN VIVO | Van 3 sismos en Pichucalco, Chiapas Nacional

La agresión ocurrió cuando los dos jóvenes de quinto semestre ofrecieron una botella de 600 mililitros a su compañero, asegurándole que contenía agua. El estudiante, al ingerir la sustancia, fue inmediatamente afectado, terminando hospitalizado con quemaduras en el esófago.
Aunque el joven ya se encuentra estable y ha sido dado de alta para recuperarse en casa, su madre manifestó su indignación en un audio difundido en redes sociales.
"Mi hijo es muy noble y me dice que ya lo deje así, pero yo le digo que su vida estuvo en riesgo, que ellos deben entender que no pueden hacer ese tipo de bromas, que deben responder por sus actos", compartió, subrayando la gravedad de la acción que pudo ser fatal.
Por su parte, la maestra Elsa Oralia Cruz Guevara, directora del plantel, evitó dar declaraciones directas, pero emitió un comunicado oficial a través de redes sociales. En el escrito, la institución confirmó que el personal activó de inmediato los protocolos para la atención y cuidado del estudiante afectado.
La directora aseguró que el menor ya se encontraba estable con sus padres, y afirmó que las autoridades competentes ya están realizando el seguimiento necesario para esclarecer los hechos y determinar las medidas legales correspondientes. El plantel se declaró abierto a colaborar en la investigación.
Tras la deliberación del Consejo Técnico Escolar, se determinó la expulsión inmediata de los dos alumnos involucrados en el acto, en estricto apego a las normas institucionales. La escuela no reveló los datos de los menores implicados debido a su condición.
Finalmente, el CONALEP adelantó que reforzará las medidas de vigilancia y prevención en el plantel con el objetivo de evitar cualquier situación futura que ponga en riesgo a la comunidad estudiantil.
Lamentablemente, este no es el primer caso registrado en el país durante los últimos meses, pues un menor de 14 años también fue intoxicado por parte de sus compañeros de secundaria en la ciudad de Torreón.
De igual manera, un hombre murió envenenado por su vecino en la ciudad de Torreón, lo que registra varios casos de este tipo en la región mencionada.
- Te recomendamos Karla Arlette, estudiante de medicina en Mazatlán, salió de la escuela y ya no regresó Nacional

¿Qué le puede pasar a una persona si ingiere ácido?
Ingerir una sustancia corrosiva como el ácido es extremadamente peligroso y puede causar lesiones graves e incluso la muerte. Los ácidos son agentes cáusticos fuertes que provocan una reacción química inmediata al contacto con los tejidos, quemándolos.
Los efectos y las consecuencias de ingerir ácido varían en función de la cantidad, la concentración y el tipo de ácido, pero suelen ser devastadores, especialmente en el sistema digestivo superior.
Efectos Inmediatos y Síntomas
Cuando una persona ingiere ácido, los efectos son casi instantáneos e incluyen:
Quemaduras Graves: El ácido quema rápidamente los tejidos con los que entra en contacto, incluyendo la boca, la garganta y el esófago (como en el caso del estudiante de Torreón). En el esófago, estas quemaduras pueden ser de diferente grado (desde leves hasta necrosis total del tejido).
Dolor Intenso: Se experimenta un dolor agudo y ardiente en la boca, la garganta y el pecho.
Dificultad para Tragar (Disfagia): La inflamación y el daño en la garganta y el esófago hacen que tragar, incluso la propia saliva, sea muy difícil y doloroso. Puede presentarse babeo.
Lesión Gástrica: El ácido puede llegar al estómago, causando gastritis hemorrágica, úlceras o incluso perforación de la pared estomacal.
Síntomas Adicionales: Vómitos (que pueden incluir sangre), dolor abdominal severo, y en casos graves, colapso circulatorio (shock) y fiebre.
Problemas Respiratorios: La inflamación severa en la garganta puede obstruir las vías respiratorias, provocando dificultad para respirar o asfixia.
Consecuencias a Mediano y Largo Plazo
Las personas que sobreviven a la ingestión de ácidos pueden enfrentar graves secuelas médicas que requieren tratamientos prolongados y, a menudo, cirugía:
Estenosis Esofágica: Es una de las secuelas más comunes. Es la cicatrización, estrechamiento y acortamiento del esófago debido a las quemaduras. Esto puede manifestarse meses después y dificulta o imposibilita el paso de alimentos.
Perforación: El ácido puede perforar el esófago o el estómago, lo que lleva a infecciones graves (mediastinitis o peritonitis) y requiere cirugía de emergencia.
Riesgo de Cáncer: La lesión crónica del esófago por quemaduras cáusticas aumenta significativamente el riesgo de desarrollar carcinoma esofágico años después del incidente.
Necesidad de Cirugía Reconstructiva: En casos de necrosis o estenosis severas, puede ser necesario extirpar parte del esófago o el estómago y realizar una cirugía reconstructiva, como una plastia de colon, para reconstruir el tubo digestivo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-