Qué carreras ofrece el Conalep en 2025 y cómo inscribirse paso a paso
Descubre las carreras que ofrece el Conalep en 2025 y el proceso de inscripción paso a paso, incluyendo los requisitos. ¡Prepárate para el futuro laboral y académico!
Si acabas de terminar la secundaria y estás buscando opciones para seguir estudiando, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrece una de las mejores opciones en México para prepararte.
Por tanto, en TELEDIARIO te compartimos cuáles son las carreras que ofrece en 2025 y cómo puedes inscribirte, paso a paso, pues ya casi inicia el proceso de admisión de este año.
- Te recomendamos Ojo. Estos son todos los documentos que debes tener listos para tramitar tu CURP biométrica en CdMx Comunidad

¿Qué carreras hay para estudiar en el Conalep?
Bajo su lema “Educación Técnica para la Equidad y el Bienestar”, el Conalep busca que sus egresados salgan listos para el trabajo, con un enfoque que va de la mano con los avances tecnológicos.
Lo mejor de todo es que, al terminar, te llevas tu título de Profesional Técnico Bachiller, que es reconocido por la SEP. Esto te abre un montón de puertas para conseguir empleo o incluso para emprender tu propio negocio.
Y si quieres seguir en la escuela, el certificado que te dan es válido para entrar a la educación superior.
En concreto, la prepa técnica en el Conalep dura tres años (seis semestres), y hay turnos matutinos y vespertinos. Para este 2025, la oferta de carreras está integrada por 29 opciones solo en la Ciudad de México. Las cuales son:
- Administración
- Alimentos y Bebidas
- Asistente Directivo
- Autotrónica
- Construcción
- Contabilidad
- Control de Calidad
- Electricidad Industrial
- Electromecánica Industrial
- Enfermería General
- Escenotecnia
- Expresión Gráfica Digital
- Hospitalidad Turística (Esta es una especificación de "Turismo" mencionada en otras listas generales)
En la carrera de Técnico en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, podrás instalar, diagnosticar y reparar desde circuitos digitales hasta sistemas automatizados.
— CONALEP (@CONALEP_Mex) July 31, 2025
Consulta más información aquí ????https://t.co/jZXeE3U3go pic.twitter.com/Kb5mxXP4nv
- Industria del Vestido
- Informática
- Laministería y Recubrimiento de las Aeronaves
- Mantenimiento Automotriz
- Mantenimiento de Motores y Planeadores
- Mantenimiento de Sistemas Electrónicos
- Máquinas Herramienta
- Mecatrónica
- Optometría
- Química Industrial
- Refrigeración y Climatización
- Seguridad e Higiene y Protección Civil
- Sistemas Electrónicos de Aviación
- Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo
- Telecomunicaciones
- Terapia Respiratoria.
Además de las carreras generales, hay planteles que tienen especialidades, por ejemplo:
- En el Conalep Azcapotzalco puedes estudiar Seguridad e Higiene y Protección Civil.
- El Conalep Aeropuerto ofrece Sistemas Electrónicos de Aviación y Mantenimiento de Motores y Planeadores.
- Y en el Conalep Xochimilco encontrarás opciones como Construcción y Química Industrial.
- Te recomendamos Consulta aquí los mejores útiles escolares para el regreso a clases 2025, según Profeco; protege tu economía Nacional

¿Cómo inscribirme al Conalep en 2025?
El proceso es bastante sencillo y se divide en dos pasos clave: la admisión y la inscripción. Para el primero, debes postularte de la siguiente forma:
- En línea: Entra al portal del Conalep y busca la página de pre-registro (a la cual puedes acceder dando click AQUÍ). Ahí vas a encontrar toda la información que necesitas, como la convocatoria y las fechas importantes.
- En persona: Si prefieres, ve directo al plantel que te interese. Ahí te ayudarán a hacer todo el trámite.
Para este primer paso, te pedirán una solicitud de registro, comprobante de domicilio, tu CURP y cualquier otro papel que diga la convocatoria.
No te preocupes, los originales solo son para que los cotejen y te los regresan al instante. Una vez que entregues todo, te darán un folio y estarás listo para el examen de admisión.
Entonces, si apruebas dicho examen deberás inscribirte formalmente en el platel que te tocó. Tienes hasta 10 días hábiles después del inicio de clases para entregar tus documentos.
Los papeles que se te solicitarán son:
- Solicitud de inscripción (te la darán en el plantel)
- Acta de Nacimiento (original y copia)
- Tres fotos recientes tamaño infantil a color
- Copia de tu CURP
- Certificado de secundaria (original y copia). Si aún no lo tienes, puedes entregar una constancia de que terminaste y tienes hasta 6 meses para llevar el certificado
- Comprobante de tu Número de Seguridad Social (NSS), si ya tienes uno. Si no, ahí mismo en el plantel te ayudan a tramitar la afiliación al IMSS.
En resumen, el Conalep es una gran opción para continuar con tus estudios a nivel medio superior en México. Asimismo, la institución cuenta con otros planteles a lo largo de la Republica Mexicana.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-