Atención. Te explicamos en qué consiste la NUEVA iniciativa para frenar a los 'viene, viene' en CdMx y cuáles serían las consecuencias
Los 'franeleros' o 'viene, viene' podrán ser sancionados cuando incumplan con lo estipulado por la propuesta presentada
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Cívica de la capital, que busca poner fin al uso indebido del espacio público por parte de los conocidos "franeleros" o "viene viene".
¿En qué consiste la iniciativa?
La propuesta de Clara Brugada tiene como objetivo principal sancionar a las personas que exigen pagos por estacionarse en la vía pública o por vigilar vehículos.
- Te recomendamos Estos son tus derechos si ya no puedes pagar la colegiatura en la escuela de tus hijos, según Profeco Nacional

Según la jefa de Gobierno, el espacio público es un derecho de todos y no debe ser una mercancía o un privilegio. Cuando alguien se apropia de las calles, condicionando su uso con amenazas o cobros indebidos, "está rompiendo el principio básico de equidad en esta ciudad".
Esta práctica ha sido señalada como un detonante de otros delitos, incluyendo amenazas, robos, agresiones y condicionamiento de pagos.
Los "franeleros" a menudo apartan lugares de estacionamiento en zonas de alto tránsito con objetos como llantas, garrafones y piedras, impidiendo la libre elección de espacios y el tránsito.
- Te recomendamos 'Lord Pádel' presuntamente huyó a Cancún tras agresión a maestro en Atizapán; se fue junto a su familia Comunidad

La iniciativa contempla modificaciones a varios artículos de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, específicamente el tercero, el 28 y el 31.
También se propone la modificación del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, para prohibir la colocación de cualquier objeto o señalización para reservar espacios de estacionamiento sin autorización.
¿A quiénes se sancionará?
La propuesta propone imponer sanciones a quienes realicen las siguientes acciones:
- Exijan, coaccionen o intimiden de cualquier manera a otra persona para obtener un pago por vigilar vehículos.
- Obstaculicen o impidan el uso del espacio público para estacionarse, o aparten con cualquier objeto un estacionamiento en vía pública.
¿Cuál será la sanción contra ‘franeleros’ en CdMx?
La propuesta contempla lo siguiente:
- Vínculo con delitos penales: La infracción está vinculada a artículos del Código Penal que tratan sobre extorsión (art. 148), amenazas (art. 209), robo y robo de autopartes (art. 224), y lesiones (art. 130).
- Intervención policial: La policía podrá intervenir de manera oficiosa, es decir, sin necesidad de una queja formal, si se observa la flagrancia de la infracción, garantizando la vida en paz y la movilidad.
La sanción principal propuesta es un arresto de hasta 36 horas que no podrá ser conmutado por una multa o trabajo comunitario.

Propuesta propone concientizar sobre el uso del espacio público
Clara Brugada también aseguró que la reforma irá acompañada de una campaña de concientización bajo el lema "el espacio público es de todas y todos", explicando qué conductas están prohibidas y qué sanciones aplican.
Además de las sanciones, la jefa de Gobierno destacó que se buscarán alternativas para los "franeleros".
A través de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE), se dialogará con estas personas y agrupaciones para ofrecerles otras opciones laborales, preparándolos para un empleo o el emprendimiento.
"No se trata de excluir, sino de incluir a todas las personas a un modelo de ciudad, donde vivir con dignidad no dependa de la ilegalidad", afirmó Brugada, buscando la construcción de "territorios de paz e igualdad"
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-