user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 22ºC 18ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 28º / 45º
      • Clear
      • Martes
      • 29º / 45º
      • Clear
      • Miércoles
      • 31º / 47º
      • Clear
      • Jueves
      • 33º / 46º
      • Clear
      • Viernes
      • 31º / 44º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Estos son tus derechos si ya no puedes pagar la colegiatura en la escuela de tus hijos, según Profeco

La Revista del Consumidor de agosto ha dado a conocer los derechos de alumnos y padres de familia en caso de que la economía les impida continuar sus estudios en una escuela privada.

Puebla, México. /

Cuando la economía familiar se ve afectada por imprevistos el pago de colegiaturas escolares podría llegar a convertirse en una carga difícil de sostener.

Esta situación puede llevar a muchos padres y madres a cuestionarse sobre si pueden ser sancionados, si sus hijos pueden ser expulsados o incluso si es posible llegar a un acuerdo con las instituciones educativas.

​La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Revista del Consumidor del mes de agosto 2025 ha establecido ciertos lineamientos y derechos que los usuarios de servicios educativos deben conocer, mismos que te damos a conocer en TELEDIARIO.

¿Cuáles son tus derechos si ya no puedes pagar la colegiatura en escuela privada?

Concretamente, el alumnado tiene derecho a dos cuestiones específicas en caso de que sus tutores ya no puedan solventar el costo de la colegiatura.

Primero que nada es importante saber que las escuelas o instituciones privadas podrán deslindarse de prestar el servicio educativo en caso de que se incumpla con el pago de tres colegiaturas o más, lo que equivale a tres meses.

Solo así la institución queda liberada de la obligación de ofrecer el servicio educativo, aunque tanto tutores como alumnos cuentan con los siguientes derechos:

1. Recibir la documentación oficial

La institución tiene la obligación de hacer entrega de la toda aquella documentación oficial del alumno o alumna en un plazo que no deberá ser mayor a 15 días desde el momento en que se solicita.

Este proceso NO deberá tener costo alguno, según apunta la Profeco, e incluye todo lo que corresponda a documentos oficiales, personales y correspondientes al alumno.

2. Presentar exámenes extraordinarios

Pese a ya no presentarse a clases o entender la baja por falta de pago, alumnas y alumnos tendrán derecho a presentar exámenes extraordinarios.

Estos deberán realizarse en igualdad de condiciones que el resto del alumnado, aunque este proceso sí tendrá un costo debido a que se deberá realizar el pago de derechos que correspondan.

Ambos derechos son aplicables para todo alumno a pesar de que haya dejado de pagar su colegiatura. Esto es posible debido a que las escuelas particulares deben ceñirse al “Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercialización de los servicios educativos que prestan los particulares”.

Se trata de un ordenamiento que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los particulares puedan prestar el servicio educativo y que los estudios cuenten con validez oficial.

¿Qué hacer si no me entregan la documentación de mi hijo por dejar de pagar la colegiatura?

La Revista del Consumidor también establece cuál es el proceso a seguir en caso de que la escuela haya retenido los documentos del alumno o alumna o se niegue a entregarlos.

En estos casos será necesario acercarse a la Profeco ubicando tu Oficina de Defensa del Consumidor más cercana a tu domicilio o centro de trabajo para presentar la queja de manera presencial. Aquí te compartimos el link para checar el directorio.

Es importante recordar que, al momento de inscribir a un estudiante, tanto la escuela como los padres firman un contrato de prestación de servicios.

Este documento regula los compromisos económicos, pero también debe estar alineado con la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley General de Educación. Así, aunque las escuelas tienen derecho a cobrar por sus servicios, no pueden vulnerar los derechos del menor.

EG

Edwin García
  • Edwin García
  • edwin.hernandez@multimedios.com
  • Redactor y editor digital en TELEDIARIO Puebla. Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Tengo especial interés en temas sociales, derechos humanos y seguridad de mi estado. Además, soy docente en asignaturas vinculadas a las áreas de Lenguaje y Sociedad.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon