user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 11ºC 10ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 16º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 28 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 28 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Oficial. Esto dice el gobierno sobre la CURP biométrica como documento para inscribir a los niños a la escuela en este ciclo escolar

La implementación de la CURP biométrica ha generado muchas dudas sobre su uso como identificación. Aquí te decimos si será necesaria para inscripciones a ciclo escolar.

Ciudad de México /

En México la Clave Única de Registro de Población (CURP) es utilizada para diferentes procesos y trámites debido a que contiene la información necesaria de la persona que lo presenta, y puede agilizar los procesos; sin embargo, recientemente se informó la implementación de datos biométricos en la misma. 

Esto funcionará como una herramienta para las autoridades encargadas de las labores de búsqueda de personas desaparecidas, aunque ha desatado incertidumbre sobre si será requerida en otros procesos como la inscripción de menores a los diferentes niveles educativos y en TELEDIARIO te lo aclaramos. 

​¿CURP biométrica será necesaria para el regreso a clases?

Durante una conferencia de prensa, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez informó que la nueva CURP biométrica entrará en operación a partir del 16 de octubre; sin embargo, no sustituirá a la credencial para votar, expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Así mismo, hizo saber que las instituciones se verán obligadas a reconocer este documento como identificación oficial, a pesar de que el trámite no será forzoso para la ciudadanía.

"Sigue siendo el INE una forma de identificación, no tiene ningún problema, solo que es de 18 años para adelante, los niños no tienen y el INE no se lo piden necesariamente y la CURP sí se la piden, una cuestión es de que hoy en día para hacer un trámite te piden CURP"

Es bajo esa aclaración que la secretaria de Gobernación ha dejado claro que la implementación de la CURP biométrica no es obligatoria y mucho menos tiene que haber un debate entre cual de las dos versiones es válida, ya que ambas lo son. 

Por eso, si estás próximo a inscribir a tus hijos y te preguntabas si era necesario tramitar sus datos biométricos, la respuesta es no, al menos de manera oficial no será requerida y los trámites podrán seguir haciéndose con la CURP actual en su versión más reciente. 

De igual manera, es importante que te mantengas pendiente de los requisitos de inscripción que te pidan en las escuelas y preparar todo los necesario para el regreso a clases próximo. 

¿Para qué sirve el CURP Biométrico?

La CURP Biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en el que se integran datos biométricos como: huellas dactilares, reconocimiento facial y escaneo del iris. También puede incluir la firma electrónica. 

El documento incluirá el nombre completo, fecha de nacimiento, género, lugar de nacimiento y nacionalidad. Tendrá un formato válido tanto físico como digital. Su tramitación será obligatoria en todos los estados del país a partir de 2025 o 2026.

La CURP biométrica sirve para mejorar la seguridad en la identificación de personas y prevenir el fraude o la usurpación de identidad. Además, es un documento de identificación importante para la realización de trámites y servicios gubernamentales. 

De igual manera, la CURP biométrica asistirá a las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas, lo que permitirá realizar búsquedas automatizadas y alertas en tiempo real mediante la interconexión con diversas bases de datos, como las del Sistema Nacional de Búsqueda y forenses.


Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.


TEHV


Tamara Hernández
  • Tamara Hernández
  • tamara.hernandez@milenio.com
  • Editora web de Telediario CdMx, Licencianda en Comunicación y periodismo, Escribo sobre los hechos que acontencen en CdMx, Creyente de que las historias humanas mueven al mundo,
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon