user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Es oficial. Esto pasará con tu INE con la llegada de la CURP biométrica; ¿desaparecerá?

La CURP biométrica será la nueva identificación oficial, la cual también servirá para realizar diferentes trámites. Aquí te contamos los detalles.

Armando Martínez Ciudad de México /

La nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos comenzará a operar en México. Este documento será una identificación oficial reconocida por diversas instituciones. El proceso para obtenerla es voluntario para la ciudadanía, lo que significa que no es un trámite forzoso. por ahora.

La Secretaría de Gobernación, a través de su titular Rosa Icela Rodríguez, ha informado que el Registro Nacional de la Población (Renapo) ya cuenta con los datos biométricos de 25.3 millones de personas. La recopilación de esta información se realizará con un estricto apego a la normativa vigente.


La funcionaría hizo énfasis en que la seguridad de la base de datos biométricos está garantizada, con infraestructura dedicada, acceso monitoreado las 24 horas por personal de Renapo, respuesta inmediata a incidentes, capacitación continua, simulacros y un centro de monitoreo en tiempo real.

¿A partir de cuándo iniciará a operar la CURP biométrica?

De acuerdo con Rosa Icela Jiménez, la CURP biométrica comenzará a operar el 16 de octubre; el trámite será voluntario.

Se prevé que el uso de la CURP biométrica inicie oficialmente en 2026. 

¿Dónde tramitar la CURP biométrica?

Las personas interesadas podrán acudir a los módulos del Registro Nacional de la Población para realizar el procedimiento de manera voluntaria. Actualmente, opera un programa piloto en 24 estados del país, con 145 módulos disponibles en los registros civiles de las entidades. En la Ciudad de México, los ciudadanos podrán dirigirse a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación en la calle de Londres.


Además de la opción presencial, el director del Renapo, Arturo Arce, indicó que también habrá un procedimiento para recabar datos biométricos de manera digital a través de Llave MX, la plataforma digital del gobierno, donde se podrá hacer el registro y, con el consentimiento del titular, se confrontará la información existente para evitar la necesidad de asistir personalmente.

La CURP biométrica comenzará a operar el 16 de octubre; el trámite será voluntario
La CURP biométrica comenzará a operar el 16 de octubre; el trámite será voluntario | Especial

¿La CURP biométrica sustituirá a la credencial del INE?

Es crucial aclarar que, aunque la CURP biométrica se establecerá como una forma de identificación oficial, no sustituirá a la credencial para votar expedida por el INE.

Ambas identificaciones, la CURP (que el 97 por ciento de los mexicanos ya posee) y el INE, seguirán siendo válidas para realizar trámites.

La credencial del INE se utiliza para mayores de 18 años, mientras que la CURP es requerida incluso para niños y en muchos trámites actuales.

Además, la credencial del INE seguirá siendo la identificación para participar en las elecciones, como hasta ahora se ha llevado a cabo.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon