user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 13ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 18 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Si cumples estos requisitos puedes conseguir 36 MIL PESOS para reparar o mejorar tu casa

Te contamos cuáles son los requisitos para formar parte del programa del INVI de CdMx.

CdMx /

El artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos , señala que “Toda persona tiene derecho a disfrutar de una vivienda adecuada” y que por lo tanto “La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo”.

Es por esto que, actualmente, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, INVI, bajo el ideal de “Por una Ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, formuló un programa gubernamental de mejoramiento de vivienda, el cual puede otorgar hasta 36 mil pesos a todo ciudadano capitalino que desee mejorar su hogar y que cumpla una cierta serie de requisitos.

¿Qué es el Programa Mejoramiento de Vivienda de la CdMx?

De acuerdo con el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, elPrograma de Mejoramiento de Vivienda es un programa que se aplica en inmuebles ubicados en suelo urbano y en suelo habitacional rural de baja densidad, es decir, zonas que están a las afueras de la ciudad y que son destinadas para la construcción de viviendas donde solo viva una familia.

En otras palabras, este es un apoyo financiero para el mantenimiento y mejoramiento de los hogares de las familias que cuentan con una entrada de ingresos baja y por lo tanto, en algunos casos se encuentran en situación de pobreza.

Este apoyo tiene como objetivo atender problemas de hacinamiento y desdoblamiento familiar, o dicho de otra manera, combatir toda aquella situación donde un hogar contiene un número excesivo de habitantes y por ende, los mismos sacrifican su comodidad.

Además de fomentar el arraigo familiar y de la comunidad, al mismo tiempo que también, se trabaja en la contribución a los procesos de consolidación o mejoramiento de las colonias y barrios populares de la Ciudad de México, ya que incluso se trabaja en la rehabilitación y mantenimiento de los parques y unidades habitacionales.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del Programa Mejoramiento de Vivienda de la CdMx?

Este apoyo está dirigido a personas que cuentan con ingresos modestos y que buscan mejorar su vivienda y calidad de vida, por lo tanto, son sujetos de crédito solo aquellos ciudadanos que sean habitantes de la CdMx, tengan 18 años cumplidos y no rebasen los 64 años de edad

En caso de ser así, el interesado en recibir este apoyo, tendrá que recurrir a la figura de un deudor solidario, es decir, una persona que de igual manera responda a la deuda, al igual que el deudor principal.

Además, solo serán beneficiarios de este apoyo, los ciudadanos de la CdMx, que cuenten con un ingreso individual de hasta 5 veces el salario mínimo, el cual es de 278 pesos con 80 centavos por día. En caso de que el ingreso sea familiar este no debe rebasar lo equivalente a 8 salarios mínimos.

¿Qué papeles debo entregar si quiero ser beneficiario del Programa Mejoramiento de Vivienda de la CdMx?

En caso de cumplir con los requisitos solicitados para ser acreedor a este programa, la documentación que debes entregar es:

Copia y original del acta de nacimiento del solicitante, esta debe ser actual y certificada.

Copia y original de identificación oficial vigente (INE) del solicitante.

Copia y original de la CURP actualizada del solicitante.

Copia y original de acta de matrimonio o bien el Acta de nacimiento de alguno de los hijos del matrimonio.

Copia y original del Acta de Nacimiento del cónyuge.

Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos del solicitante.

De otra forma, si el solicitante es mayor a los 64 años de edad, la documentación del deudor solidario será la siguiente.

Copia y original del acta de nacimiento del deudor solidario, esta debe ser actual y certificada.

Copia y original de identificación oficial vigente (INE) del deudor solidario.

Copia y original de la CURP actualizada del deudor solidario.

Formato de deudor solidario y comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos del solicitante o bien del deudor solidario.

DN


Telediario CdMx
  • Telediario CdMx
  • Desde el corazón del país, Telediario CdMx ofrece una visión ágil y actual de lo que sucede en la capital y sus alrededores. Con un enfoque urbano y dinámico, da seguimiento a temas de interés ciudadano, seguridad, movilidad y política local y nacional.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon