Atención. Si tienes hijos y cumplen con estos requisitos puedes registrarte así al programa que les dará MIL pesos en CdMx
'Desde la Cuna' es un apoyo integral para recién nacidos y sus familias implementado desde 2025 en la Ciudad de México, mismo que será universal el próximo año.
Las infancias capitalinas ahora cuentan con diversos beneficios que otorga el Gobierno de la Ciudad de México; específicamente, 'Desde la Cuna' es uno de ellos, pues es un programa social que ya fue entregado a más de 60 mil personas, debido a que se implementó desde principios del 2025.
La administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue la que impulsó este apoyo económico, que además brinda atención integral a las familias de recién nacidos y menores de hasta tres años. Por tanto, en TELEDIARIO te compartimos cómo puedes registrarte para obtener la ayuda bimestralmente.
- Te recomendamos ¿Sin planes para estas vacaciones? Pilares ofrece curso de verano gratis en CdMx: actividades Comunidad

¿De qué va el programa 'Desde la Cuna'?
'Desde la Cuna' tiene como objetivo primordial que los bebés capitalinos reciban atención integral desde sus primeros años de vida, garantizándoles atención nutricional y acceso a los cuidados médicos esenciales para su bienestar.
La importancia de este programa radica en su enfoque en los primeros mil días de vida de los niños y niñas, un periodo crítico que es determinante para su desarrollo físico, emocional y cognitivo.
Más allá de la atención directa a los infantes, 'Desde la Cuna' también está diseñado para ayudar a las familias a manejar los costos asociados al cuidado de los bebés, lo que contribuye a reducir el estrés financiero y permite que los pequeños crezcan en un entorno amoroso y estable.
Asimismo, el programa busca que los padres puedan invertir en recursos educativos y actividades que estimulen el desarrollo cognitivo y emocional de sus hijos, aspectos cruciales en esta etapa temprana.
- Te recomendamos ¡Bebés chilangos tendrán apoyo! A partir de 2026 todos los nacidos en CdMx recibirán ayuda monetaria Comunidad

¿Cuáles son los beneficios para las familias y los bebés con el programa 'Desde la Cuna'?
En primera parte, los beneficiarios reciben mil pesos de manera bimestral, mismos que son otorgados los primeros tres años de vida del menor, es decir, que las infancias de 0 a 3 años 10 meses recibirán transferencias monetarias en una sola exhibición de manera bimestral.
Además del soporte monetario, 'Desde la Cuna' brinda una atención integral para los bebés y sus padres o tutores, que incluye:
- Acceso a guarderías y centros de desarrollo infantil
- Atención médica integral, con revisiones periódicas y programas de vacunación esenciales para la salud del menor
- Programas educativos diseñados específicamente para estimular el desarrollo cognitivo y emocional.
Requisitos para registrarse en 'Desde la Cuna'
Para formar parte del programa 'Desde la Cuna' en la Ciudad de México, las madres, padres o tutores interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser madre, padre o tutora/tutor debidamente acreditado de una niña o niño y tener interés en recibir el apoyo que otorga el programa
- Llenar la solicitud de incorporación al programa
- Que la niña o niño, al momento de la inscripción al programa, no tenga más de 3 años y 10 meses de edad
- Residir en la Ciudad de México. Se dará preferencia a quienes residan en unidades territoriales de bajo y muy bajo índice de desarrollo social
- No recibir otros apoyos de la misma naturaleza u otras destinadas a este mismo grupo de edad.
Con el programa #DesdeLaCuna hemos entregado más de 66 mil apoyos a niñas y niños menores de 3 años, y vamos por la universalidad.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 15, 2025
Porque en la #CapitalDeLaTransformación cuidamos a la infancia con hechos y con derechos. pic.twitter.com/cdjSYW4z9p
Para más detalles, puedes acceder a la página oficial de 'Desde la Cuna', misma a la que puedes ingresar dando click AQUÍ.
¿Cómo realizar el registro para 'Desde la Cuna'?
Para acceder al apoyo económico, los interesados deben cumplir con una serie de documentos, mismos que son:
- Acta de nacimiento del menor
- Identificación oficial del solicitante
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Una vez presentada toda la información, los solicitantes recibirán un folio de registro y, en caso de ser aprobados, se les entregará un monedero electrónico para el cobro del apoyo.
El proceso de inscripción está disponible tanto en línea como de manera presencial, a través de los módulos de afiliación establecidos por la Secretaría de Bienestar. Se espera que este apoyo ayude a las familias a cubrir necesidades básicas, como alimentos nutritivos y servicios de salud, cruciales para el adecuado desarrollo de los niños.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-