Cuidado. Alertan sobre ‘montapeleas’ de perros en CdMx; así puedes detectarlos y PROTEGER a tu mascota
Así como los montachoques, se trata de personas que extorsión pero ahora con perros entrenados de por medio.
Si paseas a tu perrito por calles de la Ciudad de México, ten cuidado, porque te pueden estafar, toda vez que en los últimos días se ha registrado un nuevo modus operandi que incluye a perros entrenados.
Se trata de lo que ya denominan los 'montapeleas' de perros, que, similar a los montachoques, son delincuentes que aprovechan un momento vulnerable para extorsionar a quien tienen enfrente y quitarle dinero de forma rápida.
- Te recomendamos Así se ve el abandono de perros y gatos en Oaxaca; los rescatan de la basura antes de que mueran Nacional

¿Cómo operan los montapeleas de perros en la CdMx?
De acuerdo con reportes de usuarios en redes sociales, estas personas se hacen pasar por dueños de mascotas que están paseando, principalmente en parques o lugares concurridos.
La diferencia es que los perros que los acompañan están adiestrados para atacar, por lo que, en cuanto se cruzan con la víctima, atacan a su mascota, provocando una pelea. El estafador entonces reacciona de forma violenta.
Para el RUAC, Registro Único de Animales de Compañía: nadie te puede detener si no lo tienes
— Agencia de Atención Animal (@AgatanCdmx) June 18, 2025
????????⬛???????? @GobCDMX @SEDEMA_CDMX @ClaraBrugadaM @Jualicra @AnaJVillagran pic.twitter.com/HMvgZcJM9G
Luego de la reacción, el dueño del perro adiestrado busca intimidar a sus víctimas, argumentando que, si no se le da una indemnización, su perro atacará físicamente a la persona, además de amenazar con levantar una denuncia en su contra.
- Te recomendamos Por qué se debe sacar el CURP para mascotas en CdMx y cuáles son sus beneficios Comunidad

Por esta razón, algunas personas han accedido a pagar cantidades importantes de dinero por temor a ser agredidas o denunciadas por una pelea que sus perros no iniciaron.
¿Cómo evitar ser víctima de los montapeleas de perros?
En la Ciudad de México, aproximadamente el 61.4 por ciento de los hogares reportaron tener mascotas , según la Primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE). Muchos de los dueños de perros disfrutan salir a pasear con ellos, permitirles hacer sus necesidades al aire libre y brindarles un momento de felicidad.
Por esta razón, miles de capitalinos podrían ser víctimas de los montapeleas. Para evitarlo, puedes seguir estas recomendaciones:
- Observar el comportamiento de otros perros cuando se acerquen.
- No pasear en lugares solitarios, poco concurridos o sin alumbrado público.
- Si tu perro es reactivo, lo mejor es ponerle un bozal para evitar peleas innecesarias.
- Siempre pasea a tu mascota con correa.
En caso de ser víctima o presenciar un delito de este tipo, lo primero que se debe hacer es llamar al 911 o acercarse a uno de los postes con botón de pánico que se encuentran en todas las colonias de la Ciudad de México, para solicitar asistencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Además, si te es posible, graba el momento y denuncia, ya que en la Ciudad de México las agresiones y peleas entre perros son ilegales y se castigan hasta con 12 años de prisión.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-