Atención. Estos productos subirán de precio tras los nuevos aranceles de Trump a México
Si bien no hay aún una órden oficial del gobierno estadunidense, existen productos que son sensibles a la imposición de aranceles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de una carta nuevos aranceles del 30 por ciento sobre las importaciones mexicanas a partir del 1 de agosto.
La misiva que publicó en redes sociales, Trump incluye que la medida en contra de uno de sus principales socios comerciales, responde a que México no ha hecho lo suficiente para garantizar la seguridad en la frontera.
- Te recomendamos Aranceles de EU al jitomate entran en vigor HOY 14 de julio; esto dijo Sheinbaum Nacional

Para dimensionar la complejidad de este anuncio, cabe recordar que México es uno de los importadores más relevantes para el comercio estadounidense, con más de 505 millones de productos y bienes importados para consumidores y empresas, pero ¿cuáles son a los que se les aplicará el arancel?
El comercio con México representó el 69 por ciento de las importaciones estadounidenses de verduras y el 51 por ciento de las de frutas frescas en los últimos años, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Debido a su corta vida útil, los consumidores podrían experimentar aumentos de precios más rápidos que con otros productos.
Qué son los aranceles
Trump se encuentra en medio de una ráfaga de anuncios de nuevos aranceles contra países del mundo, tanto aliados y rivales.
Esta política ha sido una de sus principales promesas de campaña, con el argumento de que establecería los cimientos para revitalizar la economía de Estados Unidos, que según dice ha sido saqueada por otras naciones durante décadas.
- Te recomendamos Hackean cuenta de X de Elmo; es usada para propagar mensajes de odio Internacional

Un arancel es un impuesto que un gobierno impone a los bienes y servicios que se importan a su interior, es decir lo que se compra en el extranjero y se trae al país.
Este concepto se refiere al monto que se debe pagar por concepto de impuestos, contribuciones, tasas o derechos. Se fijan oficialmente para ciertas actividades como servicios profesionales y la importación y exportación de dichos bienes.
A cuáles productos se les impondrán aranceles
Donald Trump hizo el anuncio de la imposición de nuevos aranceles para el próximo 1 de agosto, por lo que aún no existe una orden ejecutiva en la que se especifiquen cuáles productos tendrán el impuesto de 30 por ciento para ingresar a Estados Unidos.
¿Cuánto subirá el precio del tomate ???? en EEUU ???????? por el arancel que entró en vigor hoy?
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) July 14, 2025
El 70% del tomate de EEUU es importado desde México y a partir de hoy están sujetos a arancel.
Lo que sí se sabe es que los que incluye el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no tendrán este arancel, pues estos están sujetos a un impuesto de 25 por ciento que fue anunciado anteriormente.
Existen productos que son más propensos a la imposición de aranceles, como son:
- Ropa
- Electrónicos
- Biberones, cochecitos y sillas de auto
- Bebidas alcohólicas
- Café
- Autos
- Alimentos
Dado que los aranceles son un impuesto sobre las mercancías importadas, serán los empresarios o importadores los que asumirán los costos cuando las mercancías lleguen a Estados Unidos.
Sin embargo, en muchos casos las empresas no podrán absorber estos costos adicionales y los trasladarán en cierta medida al consumidor.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-