Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones desde México
Donald Trump dio a conocer la medida a través de una carta publicada en su red social Truth Social.
Los bienes importados desde México enfrentarán una tasa arancelaria estadounidense del 30 por ciento a partir del 1 de agosto, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una carta publicada el sábado en su plataforma de redes sociales.
A través de Truth Social, el mandatario estadounidense publicó el documento dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el que explica las razones por las cuales decidió junto a su equipo de trabajo imponer los aranceles a los productos mexicanos.
- Te recomendamos "¿Dónde aprendió?": Trump elogia a presidente de Liberia por su inglés... es el idioma oficial de ese país Tendencias

Trump mencionó que la principal razón por la que Estados Unidos ha decidido gravar aranceles a las importaciones desde México sigue siendo el tráfico de fentanilo.
“Estados Unidos impone aranceles a México para lidiar con la crisis nacional de fentanilo, la cual en parte es causada por el fallo de México para detener a los cárteles, que están conformados por la gente más despreciable que ha caminado en la tierra”, se lee en una parte inicial del documento.
Aunque reconoce que las autoridades mexicanas han ayudado al Gobierno de Estados Unidos a asegurar la frontera, con el despliegue de fuerzas militares y de la Guardia Nacional, dijo que estas acciones no han sido suficientes para que su administración desista de imponer los aranceles.

“México nos ha ayudado a asegurar la frontera, pero, lo que México ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que tratan de convertir toda América del Norte en el patio de juegos del tráfico de drogas. Obviamente no puedo dejar que esto suceda”, agregó.
Aranceles a México comenzarán el 1 de agosto, dice Trump
Trump apuntó que la imposición de aranceles a México comenzará a partir del 1 de agosto próximo, y que estos serán del 30 por ciento, los cuales a su vez serán una medida separada de los aranceles que ya existen a otros sectores particulares como el acero y el aluminio.
“Comenzando el 1 de agosto de 2025, le gravaremos a México aranceles del 30 por ciento a los productos mexicanos que sean enviados hacia los Estados Unidos, separados de todos los aranceles sectoriales”,
- Te recomendamos Trump podrá negar ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados; Corte de EU lo avala en 28 estados Internacional

El presidente de Estados Unidos advirtió al Gobierno de México que en el caso de que decidan imponer aranceles a su país, él responderá subiendo las tarifas en el mismo porcentaje, más el 30 por ciento anunciado.
“Si por alguna razón decide incrementar los aranceles, entonces, cualquiera que sea el número que elija aumentar, agregaremos el 30 por ciento y se lo agregaremos a sus productos”, dijo Trump.
Finalmente, el mandatario estadounidense aseguró que en el caso de que el Gobierno de México combata exitosamente a los cárteles y detengan el tráfico de fentanilo, considerará y ajustará la medida arancelaria.
Estados Unidos también impone aranceles a la Unión Europea
En una dinámica casi idéntica a la utilizada con Claudia Sheinbaum, el presidente Donald Trump publicó una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comunicándole que impondría 30 por ciento de aranceles a los países integrantes de la comunidad.
En diferencia a lo señalado con México, el mandatario estadounidense no dio razones específicas por las cuales decidió imponer la medida arancelaria, únicamente dijo que Europa tiene un déficit comercial con Estados Unidos, y con las tarifas, busca equilibrar la relación económica-comercial.
Además, y al igual que con México, dijo que en el caso de que la Unión Europea imponga aranceles adicionales a Estados Unidos, su gobierno responderá de manera proporcional.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-