En dónde hacen mastografías gratis en Monterrey
En Nuevo León el programa de cobertura universal de acceso desde la detección hasta el tratamiento del cáncer de mama, aquí te decimos cuáles son los requisitos.
El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, enfermedad que es la primera causa de muerte en mujeres en México, motivo por el que es importante hacer de la autoexploración, pero también el estudio de mamografía.
El cáncer de mama es una enfermedad que nace en el tejido mamario y ocurre tras el crecimiento anormal de una sola célula o de un grupo de ellas que pueden invadir los órganos como ganglios linfáticos u alejados como el pulmón, el hígado o el cerebro.
- Te recomendamos ¿Cuáles son las características de los brasieres postmastectomía? Comunidad
Este cáncer se origina por diferentes factores como el estilo de vida o por genética.
El Gobierno de Nuevo León informó que hasta el 2021, el estado tuvo 28.1 muertes por cada 100 mil mujeres de 25 años y más.
Cuáles son los diagnósticos oportunos
Para la detección oportuna del cáncer de mama, los pacientes deben realizar una autoexploración mamaria o la autoexploración clínica posterior.
Brindar atención médica oportuna en el primer nivel de atención es una estrategia crucial para la detección temprana del cáncer y para ello existen una serie de estudios de tamizaje que pueden ayudar cuando aún no se presentan síntomas:
- Autoexploración mamaria: Se realiza una vez al mes a partir del inicio de la menstruación, entre el día 7 y 10 del periodo, o si ya no menstrúa, elegir 1 día fijo al mes
- Autoexploración clínica: Se realiza a partir de los 25 años en la unidad de salud por personal capacitado. Se recomienda practicarla una vez al año.
- Mamografía: Se realiza anualmente a partir de los 40 años.
- Te recomendamos Cáncer de mama en hombres: cuál es la estadística de casos en Monterrey Comunidad
Quién tiene más riesgo de contraer el cáncer de mama
El cáncer mamario es una enfermedad de la que ninguna mujer está exenta, pero hay algunos factores que pueden dar paso al cáncer cuando la mujer tiene más de 40 años de edad, tiene una historia personal o en familiares de cáncer de mama, no tuvo embarazos o el primer embarazo fue después de los 30 años, además, también tienen riesgo quienes tuvieron su primera menstruación antes de los 12 años de edad o tuvieron menopausia después de los 52 años.
Otros factores que pueden influir son personas con obesidad, tabaquismo y alcoholismo.
Signos y síntomas
Las mujeres deben mantenerse en alerta por cáncer de mama cuando se presentan los siguientes síntomas:
- Masas palpables, cuando hay bolitas en el o los senos
- Lesiones palpables en axila
- Secreción por el pezón
- Asimetría mamaria
- Retracción del pezón
- Piel de naranja en los senos
- Lesiones en la piel de los senos
- Alteraciones en los resultados de mamografía de tamizaje.
- Te recomendamos A qué edad se deben empezar a hacer las mastografías para prevenir el cáncer de mama Comunidad
Mastografías gratis en Nuevo León
Como parte del apoyo en contra del cáncer de mamá, el gobierno de Nuevo León creó el Programa de Cobertura Universal con el objetivo para garantizar la atención médica la cual ofrece tratamiento, medicamento, quimioterapias, cirugías, médicos especializados, atención psicológica, prótesis y cirugía de reconstrucción y seguimiento.
Como parte del programa, las mastografías son hechas en diferentes unidades médicas en diferentes partes de Nuevo León, estas son las clínicas:
- Centro de Salud Nueva Morelos
- Hospital Metropolitano
- UNEME Escobedo
- Centro de Salud La Fama
- Centro de Salud Insurgentes
- UNEME DEDICAM
- Hospital Regional Materno Infantil
- Hospital General de Sabinas
- Centro de Salud Cadereyta
- Hospital General de Cerralvo
- Hospital General de Linares
- Hospital General de Montemorelos
- Hospital General de Galeana
- Hospital General de Dr. Arroyo
Cabe aclarar que podrás asistir a la clínica que esté más cerca de tu domicilio para mayor comodidad.
En este programa el Estado se hace cargo de los gastos médicos a través de la Secretaría de Salud, por lo que la atención es gratuita, estos son los requisitos:
- Hoja de referencia al hospital de 2 o 3 nivel
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- INE
Realizarse la mamografía bilateral de forma periódica es una de las mejores herramientas para la prevención del cáncer de mama. La detección temprana es fundamental para cuidar la salud a largo plazo.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-