Así se ve el abandono de perros y gatos en Oaxaca; los rescatan de la basura antes de que mueran
Organizaciones como Dejando Huella rescatan hasta 18 cachorros semanales en Pochutla, donde el abandono en basureros y calles se ha vuelto una crisis silenciosa.
A pesar de que la agresión y privación de la vida de los animales es un delito tipificado en el Código Penal del Estado, el maltrato animal ha sido una constante en municipios de la región de la Costa de Oaxaca, principalmente en San Pedro Pochutla, donde mensualmente son abandonos entre la basura al menos 20 animales de compañía, entre perros y gatos.
En entrevista para TELEDIARIO, Marlene Hernández López, encargada de la organización Dejando Huella, mencionó que el abandono de animales, principalmente perros y gatos ha ido en crecimiento en la ciudad de Pochutla, logrando rescatar en una semana hasta 18 cachorros.
- Te recomendamos Hackean cuenta de X de Elmo; es usada para propagar mensajes de odio Internacional

“Este año nosotros hemos tenido muchísimos casos de abandono, tanto de perros, gatos, cachorritos, adultos, de enero a la fecha es un promedio de 10 a 15 animalitos por mes que han estado siendo abandonado en las calles”, mencionó.
Animales son abandonados en basureros clandestinos de Oaxaca
Mencionó que la mayoría de los cachorros de perros y gatos han sido abandonados en basureros clandestinos, incluso en zonas céntricas de la ciudad.
“Ocupan lugares donde no hay tránsito. A veces los abandonan en cajas cerradas, en bolsas, ahí los tiran a la basura, y si es no es porque están llorando la gente no los ve y así se va a los contenedores de basura”, indicó.
Marlene Hernández, mencionó que a través de la organización Dejando Huellas, los animales son rescatados para brindarles alimentación, atención médica y después buscarles un hogar seguro.
- Te recomendamos Yolanda Andrade reaparece con cariñosa felicitación a Julio César Chávez: "Tu pirata soy yo" Espectáculos

Implementan campañas de esterilización para evitar la proliferación de animales abandonados
Mencionó que ante el incremento de casos de abandono, también han implementado campañas de esterilización canina y gatuna, en ocasiones gratuitas y otras con costos accesibles. “La verdad ya es muy constante esta situación y nos gustaría que se empezara a reducir”.
Agregó que el ‘tema del abandono’ no es algo que solo compete a las organizaciones, sino que es un tema que le compete a todos, porque es un tema de salud pública.
Cabe destacar que el maltrato y crueldad animal son delitos tipificados, con penas que van de uno a cinco años de prisión; en caso de privación de la vida, se castiga con tres a ocho años de cárcel y multa de 500 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Recuerda que siempre se puede ayudar a estos grupos vulnerables, por lo que te recomendamos apoyar a refugios como Dejando Huella, para poder evitar el maltrato animal.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-