Encuentran cultivos de marihuana en bosques de Santa Rita Tlahuapan
Autoridades estatales y marinas localizaron plantas de cannabis ya cosechadas y apiladas en Santa Rita Tlahuapan. El operativo se realizó sin confrontaciones, pero no revelan el volumen incautado.
Elementos de la Policía Estatal y la Secretaría de Marina (SEMAR) descubrieron un cultivo ilegal de marihuana en el bosque de Santa Rita Tlahuapan durante un operativo de seguridad realizado el pasado sábado.
Las plantas, ya cosechadas y amontonadas entre terrenos de cultivo, fueron destruidas in situ por las autoridades, aunque el peso total incautado no ha sido oficialmente revelado.
- Te recomendamos Sheinbaum acusa a juez por fuga de prisión domiciliaria de Zhi Dong Zhang: “se está en la búsqueda” Nacional

Así fue el hallazgo de plantas de marihuana en Tlahuapan
De acuerdo con fuentes oficiales, el descubrimiento se dio durante un recorrido rutinario en la zona boscosa del municipio, ubicado a unos 30 km de la ciudad de Puebla.
Los uniformados notaron "hierba con características similares a la marihuana" apilada en un área cercana a sembradíos, por lo que procedieron a inspeccionar el material.
Tras confirmar que se trataba del enervante, las plantas fueron arrancadas y aseguradas para su posterior destrucción.
Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas con el cultivo, ni se precisó la extensión del terreno intervenido
Se espera que más adelante se de a conocer esta cifra por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
- Te recomendamos Atención. Este es el celular Samsung más BARATO de las rebajas de la Gran Barata de Liverpool y esto cuesta Tendencias

¿Tlahuapan tiene problemas relacionados con el tráfico de drogas?
Tlahuapan, conocido por su entorno forestal y actividades agrícolas, ha sido escenario previo de operativos antidrogas. En 2021, autoridades federales desmantelaron un plantío de amapola en la misma región, lo que refleja el uso de áreas rurales para cultivos ilícitos.
Expertos en seguridad atribuyen estos casos a la presencia de células criminales que aprovechan la geografía montañosa y la poca vigilancia en zonas alejadas.
Lo que sigue de este operativo en Tlahuapan
La Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) emitió un comunicado breve destacando la "colaboración interinstitucional" en el operativo, pero evitó profundizar en detalles. Por su parte, vecinos de Santa Rita Tlahuapan expresaron preocupación por el posible incremento de actividades ilegales en la zona y demandaron mayor presencia policial.
Mientras tanto, la FGE inició una carpeta de investigación para determinar el origen del cultivo y posibles vinculaciones con grupos delictivos. Se espera que en las próximas horas las autoridades proporcionen datos concretos sobre la cantidad incautada y las acciones legales emprendidas.
Este caso se suma a los hallazgos recurrentes de plantíos en México, donde solo en 2023 se erradicaron más de 30 mil hectáreas de marihuana, según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Puebla, aunque no es un estado prioritario en la estrategia antidroga, registra incidentes esporádicos, especialmente en regiones serranas.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-