Cómo proteger a tu perro durante la temporada de lluvias
Las temporadas de lluvias llegan con el verano en México y cuidar a tu lomito es imprescindible porque ellos también pueden enfermarse.
Los animales domésticos al igual que los seres humanos, necesitan atenciones y cuidados, sobre todo en temporadas de constantes lluvias. Así que te daremos algunos consejos para que cuides a tus perritos en días de precipitaciones.
Existen algunos padecimientos en perros que son consecuencia de los cambios de clima, la entrada del verano en México, significa sol, pero también lluvias. Por lo que es fundamental que como dueño responsable, protejas a tu perro.
- Te recomendamos Qué hacer si me muerde un perro Comunidad

¿Cómo cuidar a un perro en tiempos de lluvias?
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, existen diferentes recomendaciones para cuidar de los animales de compañía, en especial a los mejores amigos del hombre, los perros. Esta es la lista esencial que tienes que seguir al pie de la letra para evitar enfermedades en tus lomitos:
- Compra productos especiales: la piel de un perro es igual de especial que la de un ser humano, es por eso que debes contar con artículos diseñados para su cuidado. Añade a tu carrito champús o acondicionadores con ingredientes suaves;
- Soluciones tópicas y lociones dermatológicas: consulta con un veterinario para encontrar un producto que mejor se adapte a tu lomito y que lo proteja de afecciones relacionadas con la humedad;
- No a los paseos durante la lluvia: es recomendable mantener a tu perro dentro de casa, ya que existe la posibilidad de que se hagan charcos de agua y estos pueden albergar bacterias. En caso de que llueva y estén fuera, protéjanse de las precipitaciones y seca muy bien a tu lomito después;
- No permitas que beba agua estancada porque puede provocarle infecciones;
- Verifica si tu perro tiene heridas o no: si tu lomito tiene una herida, revísala bien o acude con el veterinario, para que no se agrave con la humedad;
- Te recomendamos Por qué se debe sacar el CURP para mascotas en CdMx y cuáles son sus beneficios Comunidad

- Si tu perro tiene alguna de las siguientes señales, acude con un veterinario: se rasca excesivamente, muerde o lame sus patas, tiene cambios en la piel, erupciones cutáneas y caída de pelo;
- Evita que tu perro se moje o permanezca mojado durante mucho tiempo, además proporciónale un lugar seco y cálido para albergue hongos en su pelaje o tenga mal olor;
- No lo dejes solo cuando haya truenos: protégelo cuando los truenos y relámpagos destellen en el cielo, los perros pueden sentirse estresados y ansiosos al escucharlos o verlos.

Es importante que sigas las recomendaciones del médico veterinario si tu lomito llega a presentar alguna enfermedad. Recuerda que su bienestar es imprescindible, trata de no dejarlos por ningún motivo en la calle, sueltos, pues no se sabe cuando puede haber una inundación o cualquier otra problemática debido a las lluvias constantes en el centro del país.
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-