user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué es la CURP biométrica? Te decimos para qué sirve y cuáles son sus características

La Cámara de Diputados aprobó la CURP con datos biométricos y la creación de la Plataforma Única de Identidad, pero ¿de qué van los cambios?

Telediario Nacional Ciudad de México /

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que promete otorgar a la Clave Única de Registro de Población (CURP) la capacidad de proteger la identidad, acelerar trámites y servir como llave de acceso a los derechos más importantes de quienes la tengan.

Lo anterior a través de datos biométricos. Esta herramienta será utilizada por las autoridades encargadas de las labores de búsqueda de personas desaparecidas.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de la Ley General de Población. La minuta fue remitida al Ejecutivo Federal para su promulgación.

Estas reformas se encuentran dentro de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada fueron avaladas con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones. En lo particular, se registraron 417 votos a favor, 60 en contra y cero abstenciones.

Por su parte, las reformas a la Ley General de Población obtuvieron en lo general 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones; en lo particular, 345 votos a favor y 129 en contra.

Para qué sirve la CURP con biometría

De acuerdo con lo aprobado, el documento obligatorio para la población, se convertirá en una identificación avanzada, que a la par de la Plataforma Única de Identidad permitirá realizar búsquedas automatizadas y alertas en tiempo real sobre personas desaparecidas.

Lo anterior, mediante la interconexión con registros del Sistema Nacional de Búsqueda, bases de datos forenses, registros administrativos y fuentes privadas como servicios de salud, transporte, educación y telecomunicaciones.

El acceso a esta plataforma estará limitado a autoridades competentes, bajo supervisión del Ministerio Público y en coordinación con las comisiones de búsqueda. Se prevé que la información sólo pueda consultarse con autorización legal y para los fines establecidos en la ley.

Cuáles son las características del CURP biométrico

Tendrá un formato válido tanto físico como digital. Contendrá nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género, nacionalidad, huellas dactilares y fotografía. Toda persona mexicana o extranjera con estancia regular en el país deberá contar con ella.

En Veracruz ya existe este trámite para la población el cual es completamente gratuito, se realiza de manera presencial y toma aproximadamente 20 minutos, pero después de la publicación de los cambios en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este será obligatorio en todo el país. El proceso incluye:

  • Verificación de documentos presentados
  • Captura de huellas dactilares
  • Escaneo del iris
  • Toma de fotografía del rostro

Al final del procedimiento, el solicitante recibe su nueva CURP biométrica con un número único de identificación y características visuales mejoradas.

KGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS