Cuál es la sanción contra franeleros en CdMx
De acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México, los franeleros obstaculizan el libre tránsito y la elección de espacios.
En un esfuerzo por recuperar el espacio público y garantizar el derecho de los ciudadanos a la libre movilidad, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó una iniciativa de reforma, la cual ya fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
Con ello, se modificó Ley de Cultura Cívica con el objetivo de sancionar el uso indebido del espacio público por parte de los conocidos franeleros o "viene-viene".
- Te recomendamos Taxista y su hijo balean a franeleros en la GAM por no dejarlos estacionarse; hay un detenido Policía

Por tanto, en TELEDIARIO te compartimos cuáles serán las sanciones para dichas personas, ya que exigen pagos excesivos a los ciudadanos a cambio de cuidar sus vehículos.
¿Por qué los franeleros serán sancionados en CdMx?
La figura de los franeleros se convirtió en una preocupación constante para los automovilistas en la Ciudad de México, y en general, en el país.
Estas personas se apropian de la vía pública, un espacio que por definición es de uso común, para establecer un negocio ilícito cobrando a los conductores por ocupar un espacio de estacionamiento o por cuidar sus vehículos.
La problemática no solo radica en el cobro indebido, sino también en las tácticas empleadas, pues a menudo apartan lugares con objetos como llantas, garrafones y piedras, obstaculizando el libre tránsito y la elección de espacios.
Más allá de la obstrucción, esta práctica propicia otros delitos como amenazar, robar, golpear y condicionar pagos.
Por ello, Brugada señala que cuando alguien se apropia de las calles con amenazas o con cobros indebidos, lo que está haciendo es romper el principio básico de equidad en la ciudad.
Además, hay casos donde los franeleros están involucrados en enfrentamientos, peleas y hasta conflictos legales, pues se apropian de zonas de hospitales, parques, jardines y mercados.
- Te recomendamos ¡Hasta 70 PESOS! Franeleros cobran por estacionarse AFUERA del hospital Magdalena de las Salinas en CdMx Comunidad

¿Cuál es la sanción contra los franeleros en CdMx?
La sanción contra los franeleros contempla una sanción de hasta 36 horas de arresto para aquellas personas que exijan, coaccionen o intimiden de cualquier manera para obtener un pago por vigilar vehículos o el uso de un espacio de estacionamiento.
Esto significa que no habrá posibilidad de sustituir la medida por el pago de una multa o trabajo comunitario.
La iniciativa implica modificaciones a varios artículos de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, incluyendo el tercero, 28 y 31.
- El Artículo 3, fracción 29, conceptualiza la vía pública como espacio de uso común
- El Artículo 28 Bis establece como infracción el apartar estacionamientos con objetos, obstaculizar el uso del espacio público y exigir un pago por el cuidado o lavado de vehículos
- El Artículo 31 clasifica esta infracción como de tipo F, con la sanción de 36 horas de arresto.
La pena de 36 horas podría aumentar si hay amenazas o lesiones contra los automovilistas, y el caso sería turnado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx) si se comete algún delito.
Además, la Ley permitirá a los policías intervenir de manera oficiosa en casos de flagrancia, sin necesidad de que haya una queja formal.
¿Cómo denunciar a un franelero en CdMx?
Ante cualquier situación de este tipo, los ciudadanos pueden denunciar a los franeleros directamente a un policía o patrulla cercanos, o de manera oficial a través de Locatel, llamando al número 55 56 58 11 11 o a sus redes sociales.
Se espera que, como parte de una campaña de concientización bajo el lema "El espacio público es de todas y todos", se dé a conocer un número telefónico especial para denunciar estas infracciones y para informar a los ciudadanos sobre sus derechos.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-