user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 9º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Sheinbaum y Brugada anuncian Línea 4 del Cablebús, Tlalpan-Coyoacán; será la más larga del mundo

La Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán prevé reducir significativamente los tiempos de traslado, así como conectará con Ciudad Universitaria.

Omar Brito Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentaron la Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán, marcando el inicio de la construcción que será la línea de teleférico más larga del mundo.

Esta ambiciosa obra, financiada con recursos federales, promete transformar la movilidad en el sur de la capital, beneficiando a un estimado de 65 mil personas al día.

¿Cuáles serán las estaciones de la Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán?

Con una extensión de 11.4 kilómetros, esta nueva línea superará la longitud de la Línea 2 del Cablebús en Iztapalapa, que cuenta con 10.6 kilómetros, la cual hasta ahora ostentaba el título de la más larga a nivel global. 

El proyecto de la Línea 4 del Cablebús prevé reducir significativamente los tiempos de traslado, prometiendo un recorrido de 40 minutos desde los Pedregales hasta Ciudad Universitaria, un trayecto que actualmente puede tomar hasta dos horas debido al congestionamiento vial.

Durante el anuncio, la presidenta Sheinbaum recordó que la idea de un Cablebús en Tlalpan surgió cuando ella gobernó la alcaldía, entre octubre de 2015 y diciembre de 2017. 

"Desde entonces soñábamos con un Cablebús... Poder ir por los aires hasta el Metro CU", expresó, destacando que la promesa ahora se materializa bajo su presidencia.

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, detalló las ocho estaciones que conformarán la Línea 4:

  • Universidad: Dará servicio a las colonias Pedregal de Santo Domingo y Ciudad Universitaria, facilitando el acceso a estudiantes

  • Cantera: Conectará a los habitantes de Ajusco, Imán y Villa Panamericana

  • Perisur: Será un nodo de transporte clave al conectar con la Línea 1 del Metrobús, que corre sobre Insurgentes y Cuicuilco
  • Mercado Hidalgo: Beneficiará a colonias como La Fama, La Lonja, Calvario Camisetas, Unidad Habitacional Fuentes Brotantes y Miguel Hidalgo 1ª Sección
  • Ceforma: Atenderá a Miguel Hidalgo 1ª y 2ª Sección, Bosques de Tepeximilpa, Fresno, Fuentes Brotantes, Mesa Los Hornos, Roca de Cristal y Santa Úrsula Xitla. Una fuente inicial lo había referido como "aún sin nombre"
  • Parque Morelos: Conectará con Miguel Hidalgo 2ª y 3ª Sección y Jardines del Ajusco
  • Cultura Maya: Ubicada en las zonas altas de Tlalpan, dará servicio a Cultura Maya, Lomas Altas de Padierna, Mirador, Belvedere y 2 de Octubre
  • Pedregal de San Nicolás: Será la estación terminal, ofreciendo servicio a los Pedregales de las zonas altas de Tlalpan.

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, enfatizó que el Cablebús es un sistema de transporte económico, seguro, limpio, silencioso y rápido. 

Destacó que las cabinas no tienen motores ni vibraciones, y que permiten apreciar el paisaje, incluso el Pico del Águila en un día claro. 

Este sistema está diseñado para llegar a zonas de difícil acceso o con pendientes pronunciadas, donde el transporte tradicional es complicado, mejorando el acceso a empleos y servicios. Adicionalmente, los proyectos de Cablebús se complementan con "Senderos Seguros", que aseguran un acceso peatonal iluminado y agradable a las estaciones.

¿Qué otros transportes públicos se conectarán con la Línea 4 del Cablebús?

La Línea 4 del Cablebús no solo operará de manera independiente, sino que también ofrecerá conexiones fundamentales con otros sistemas de transporte público, incluyendo la Línea 3 del Metro (que permite cruzar la ciudad de sur a norte hasta Indios Verdes), la Línea 1 del Metrobús (sobre Insurgentes) y la Línea 12 del Trolebús (que conecta con la Línea 2 del Metro y el Tren Ligero). 

Se estima que este proyecto beneficiará directamente a 30 colonias en Tlalpan y 9 colonias en Coyoacán, abarcando áreas clave como Ciudad Universitaria, el Instituto Nacional de Pediatría, el Parque Nacional Fuentes Brotantes, el Mercado Miguel Hidalgo e incluso Ecoguardas.

Por tanto, Brugada subrayó que el Cablebús es una "acción de justicia territorial para los que menos tienen". Informó que, además de esta Línea 4, durante el actual sexenio se construirán cinco líneas más de Cablebús en la Ciudad de México. 

Las obras para las líneas de Álvaro Obregón-Magdalena Contreras y Milpa Alta-Tláhuac se iniciarán este año, y la de Cuajimalpa-Xochimilco el próximo año.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon