user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 10ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este para este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Atención. CURP biométrica entrará en vigor este día en CdMx

Para este 2025, el trámite de la CURP biométrica será obligatoria en todos los estados del país, por lo que aquí te compartimos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo documento.

Ciudad de México /

Dentro de los documentos que siempre se te solicitarán en los trámites, está la Clave Única de Registro de Población (CURP), misma que ahora contará con datos biométricos, pues se acaba de aprobar el decreto en la Cámara de Diputados, por lo que en TELEDIARIO te compartimos cuándo entrará en vigor la reforma.

Es decir, ¿cuándo deberás realizar el trámite oficial?, pues su objetivo es proteger la identidad y acelerar procesos legales, así como fortalecer la capacidad gubernamental en la búsqueda de personas desaparecidas, ya que algunos datos son únicos en las personas y sirven para comprobar su identidad.

¿Qué es la CURP biométrica? 

Es una versión avanzada y modernizada de la CURP tradicional. Incorpora características físicas únicas e irrepetibles. Su diseño añade "extra de seguridad", similar al desbloqueo con huella o rostro. Será la identificación nacional obligatoria y de aceptación universal.

Por ello, será la fuente única de identidad para mexicanos y extranjeros con estancia regular. Permitirá asociar a una persona con cualquier registro de autoridades y particulares, ya que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) integrará los datos biométricos, respetando la protección de los mismos.

¿Para qué sirve la CURP biométrica? 

Su objetivo principal es aumentar la seguridad en trámites y evitar fraudes o suplantación de identidad. Se convertirá en una herramienta fundamental para las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas.

Junto con la Plataforma Única de Identidad, facilitará búsquedas automatizadas y alertas en tiempo real. Esta plataforma se interconectará con el Sistema Nacional de Búsqueda, bases de datos forenses y registros administrativos.

El acceso a esta información estará limitado a autoridades competentes, bajo supervisión del Ministerio Público. La consulta solo será posible con autorización legal y para los fines establecidos por la ley. Además, tendrá los siguientes efectos:

  • Generará avisos en tiempo real cuando se use la CURP de una persona desaparecida en registros obligados
  • Realizará búsquedas continuas para generar alertas con posibles coincidencias
  • Podrá vincularse con el Registro del Sistema Nacional de Salud.

Asimismo, tendrá formato físico y digital, así como contendrá información esencial

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo o género, y nacionalidad
  • Además, incorporará huellas dactilares, una fotografía del rostro y un escaneo del iris.

¿A partir de cuándo entrará en vigor la nueva CURP biométrica en CdMx? 

Es un hecho. La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 16 de julio, será una deberá tramitarse en todo el país.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el trámite para solicitarla, de manera voluntaria, iniciará el 16 de octubre de 2025.

 Sin embargo, la adopción será gradual. Se prevé que el trámite se abra en enero de 2026 y ésta será obligatoria a partir de febrero de 2026. 

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

SCM

Telediario CdMx
  • Telediario CdMx
  • Desde el corazón del país, Telediario CdMx ofrece una visión ágil y actual de lo que sucede en la capital y sus alrededores. Con un enfoque urbano y dinámico, da seguimiento a temas de interés ciudadano, seguridad, movilidad y política local y nacional.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon