Atención. Profeco tendrá Feria de Regreso a Clases 2025 en CdMx
La Profeco realizó un análisis de útiles escolares. Conoce aquí los resultados y todos los detalles de la Feria de Regreso a Clases 2025.
Calidad y buen precio, este es el objetivo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene para este regreso a clases. Por lo que no sólo realizó un análisis de útiles escolares, sino que tendrá una feria para que los padres de familia puedan adquirirlos, por el precio justo.
La Profeco llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases Profeco 2025, en la que contará con los útiles de mejor calidad, de acuerdo con su más reciente estudio, en el que analizó cuadernos, gomas, pegamentos líquidos, barras adhesivas, reglas de plástico, tijeras escolares, lápices de escritura y bolígrafos.
- Te recomendamos Aumenta consumo de frutas y verduras entre niños tras nueva estrategia de salud en NL; asegura experta Comunidad

Resultados del estudio de útiles escolares
El estudio de calidad fue realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco con el propósito de ayudar y orientar a los consumidores en la adquisición de útiles escolares, asegurando la calidad y vida útil de los productos a precios accesibles.
En total, se analizaron 105 productos, cuyo resultado fue el siguiente:
Pegamentos:
- Elmer's School Glue no cumple con el contenido neto declarado, ofreciendo en promedio un 13 por ciento menos de producto.
- Adherol, MAE y Office Depot fueron calificados como ‘excelente’ en fuerza adhesiva sobre papel.
- Barrilito, MAE y Resistol destacaron con la misma calificación en papel y madera.
Bolígrafos:
- BIC Cristal y Staedtler Stick 430: Son los modelos con mayor rendimiento, superando los 2 mil metros de escritura lineal.
- MAE Rapidink y Pentel BX420-C: Son los de menor rendimiento, con menos de 750 metros.
- Te recomendamos Atención. ¿No estás conforme con los resultados de secundaria? Así puedes realizar un CAMBIO en CdMx 2025 Comunidad

Tijeras:
Todos los modelos cumplen con el ángulo de filo y la punta roma, aunque tienen sus excepciones:
- Barrilito B60 y Delta D10: tienen rebabas en sus mangos y su información comercial sobre garantía fue incompleta.
Reglas:
- Dixon Vinci y Dietrix 3382 se fracturaron y generaron astillas al ser flexionadas.
Si quieres conocer más detalles sobre el estudio, da clic en este enlace.
¿Cuándo y dónde será la Feria de Regreso a Clases Profeco 2025?
La Feria de Regreso a Clases Profeco 2025 se llevará a cabo el sábado 16 de agosto en la Expo Reforma , Ciudad de México, en un horario de 09:00 a 20:00 horas.
???? Este regreso a clases, planear es ahorrar.
— Profeco (@Profeco) August 5, 2025
Evita compras de último momento: revisa lo que ya tienes, haz tu lista y respétala para no gastar de más ni salirte de tu presupuesto.
Consulta la Guía de Regreso a Clases 2025 en
???? https://t.co/xVBWU5b30X donde encontrarás fechas… pic.twitter.com/6tTx9G78Hu
Recomendaciones para adquirir útiles escolares de calidad
La Profeco insta a los consumidores a aplicar las siguientes recomendaciones de compra en la feria y en cualquier establecimiento:
- Evaluar la calidad y el precio, recordando que los productos con personajes de moda pueden ser más caros sin ofrecer mayor calidad o desempeño.
- Adquirir en tiendas establecidas para poder exigir el recibo de compra y hacer válida la garantía.
- Revisar detalladamente las reglas, asegurándose de que no tengan defectos ni rebabas, y que su escala sea exacta y visible.
- Verificar el empaque de las barras adhesivas y que el producto conserve su consistencia pegajosa.
- Probar que los bolígrafos pinten correctamente o asegurarse de que el empaque esté sellado.
- Evitar accidentes con las tijeras, confirmando que estén etiquetadas para uso escolar, que no tengan filo y que sus puntas estén redondeadas.
Finalmente, en un esfuerzo por la sustentabilidad, la Profeco recomienda reutilizar los útiles escolares del ciclo anterior que se encuentren en buenas condiciones.
Esta práctica no solo reduce gastos, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, ahorrando aproximadamente 10 litros de agua por cada hoja de cuaderno reutilizada y evitando que plásticos que tardan más de 500 años en degradarse sean desechados.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-