user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 04 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 04 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Aumenta consumo de frutas y verduras entre niños tras nueva estrategia de salud en NL; asegura experta

El 71% de niñas y niños mexicanos ha aumentado su consumo de frutas y verduras gracias a la estrategia 'Vive Saludable, Vive Feliz'.

Gabriela Garza Nuevo León /

Tras la puesta en marcha de la estrategia 'Vive Saludable, Vive Feliz', la investigadora del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, Mariana Arellano, destacó que actualmente el 71% de niñas, niños y adolescentes consumen frutas y verduras.

En entrevista para Telediario Radio con Lizbeth Sánchez y Luis Carlos Ortiz, Arellano señaló que estos resultados representan un cambio significativo en comparación con años anteriores.

"Después de la implementación de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, y tras las encuestas realizadas, se observó que el 71 por ciento de las niñas y niños, en general dentro de los ambientes escolares, han aumentado su consumo."
Si revisamos las cifras anteriores, antes de estos lineamientos, el consumo de frutas, verduras y alimentos saludables en las escuelas era muy, muy bajo" resaltó.

Ante estos resultados, la investigadora calificó la iniciativa como una estrategia eficaz para fomentar entornos saludables desde la infancia.

"Se está trabajando mediante acciones orientadas a promover hábitos saludables, y realmente es una de las políticas públicas mejor diseñadas a nivel mundial para impulsar entornos más sanos para niñas, niños y adolescentes" remarcó. 

Aunque los resultados actuales son prometedores, Arellano indicó que todavía se necesita más tiempo para evaluar su impacto real en la salud de los estudiantes. 

"Falta evaluar a lo largo del tiempo cómo esto impactará en la salud de niñas, niños y adolescentes." 
Ahorita el periodo es muy corto, por lo que aún no podemos ver los resultados en salud que esperamos. Pero sí se tienen planeadas estas evaluaciones para medir realmente los efectos de la estrategia" destacó.

También recomendó a madres, padres y docentes utilizar los recetarios disponibles en la página de la Secretaría de Educación Pública como guía para preparar opciones más saludables.

"En la misma página de la SEP se han puesto a disposición recetarios, tanto para padres de familia como para docentes, que pueden servir como base para preparar los lunches escolares, por ejemplo" expresó.

Esta iniciativa responde a una urgente necesidad de salud pública, ya que cuatro de cada diez niños mexicanos entre 5 y 11 años padecen sobrepeso u obesidad.

Aunque a nivel nacional se busca fomentar una alimentación nutritiva, en Nuevo León los casos de obesidad van al alza, pues estos han incrementado un 23 por ciento durante el 2025 respecto al año pasado.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud a nivel federal, la cifra aumentó de 7 mil 556 casos nuevos detectados en las primeras doce semanas del año 2024 a 9 mil 293 en ese lapso del año en curso.

No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels 

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon