user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 36ºC 22ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 22º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Clouds
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Sábado
      • 24º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 04 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 04 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Después de una década de formación, ordenan a 5 nuevos sacerdotes en Nuevo León

Durante la misa encabezada por el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera en la Basílica de Guadalupe, los nuevos sacerdotes refrendaron su sacramento ante Dios y la iglesia católica.

Pamela Villanueva y Monterrey, Nuevo León /

Tras más de 10 años de preparación, cinco diáconos transitorios fueron ordenados como sacerdotes en Nuevo León.

Durante la misa encabezada por el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera en la Basílica de Guadalupe, refrendaron su sacramento ante Dios y la iglesia católica.

“Aprender a enfocarnos en lo que es primordial en nuestro ministerio, a no perder el tiempo, a no distraernos en cosas que no son importantes y ponernos siempre con dedicación y con cariño al servicio que Dios nos llama”, mencionó.

¿Quiénes son los nuevos sacerdotes en Nuevo León?

Se trata de José Isabel Hernández Salazar, Osmar Gregorio Rivera Hernández, Juan de Dios Silva Loredo, Héctor Fernando Treviño Ortiz y Jesús Humberto Vega Reyes.

“Él ha querido compartir con nosotros su Sacerdocio y no se avergüenza como no se avergüenza de llamarnos hermanos, tampoco se avergüenza de nuestros límites, somos llamados ser Sacerdotes al estilo de Jesús”, dijo Monseñor.

Todos estudiaron entre 10 y 12 años en el Seminario de Monterrey y continuarán su servicio en Nuevo León.

¿Qué se necesita para ser sacerdote en México?

De acuerdo a información de la revista quincenal de la Arquidiócesis de México, para ser sacerdote de la iglesia católica, un hombre debe sentir un llamado o vocación divina y comprometerse con la fe y la comunidad.

El proceso está regulado por el Código de Derecho Canónico, que establece leyes y normas para la organización de la Iglesia Católica.

Algunos de los requisitos son los siguientes:

Llamado divino y libre voluntad: El candidato debe sentir un llamado al sacerdocio y ofrecerse libremente.

Buen carácter y buena fama: Debe ser moralmente apto para el ministerio sacerdotal.

Fe y doctrina: Es indispensable tener una fe sólida en la doctrina católica y ser capaz de enseñarla y defenderla.

Edad mínima: Generalmente, no se puede ser ordenado sacerdote antes de los 25 años, a menos que el obispo diocesano decida lo contrario por causa justa.

Formación adecuada: Se requiere una formación que incluya estudios filosóficos y teológicos, así como formación pastoral y espiritual.

Estado civil: En la Iglesia Latina, los candidatos al presbiterado deben ser célibes, es decir, no casados.

Algunas Iglesias Católicas de Rito Oriental en comunión con el Papa pueden tener presbíteros casados, siempre que tengan una familia sólida. 

El Código permite la ordenación de hombres casados como diáconos permanentes, pero ellos no pueden aspirar al presbiterado.

Aprobación eclesiástica: El candidato debe ser aprobado por la autoridad eclesiástica competente, que usualmente es el obispo diocesano, apoyado por un equipo de maestros y formadores en los seminarios.

Formación para el sacerdocio en la Iglesia Católica: La formación es supervisada por la autoridad del Papa y los Obispos Diocesanos, aunque puede haber variaciones en comunidades religiosas.

Las Diócesis son las unidades administrativas y pastorales encargadas de la formación y acompañamiento de los futuros sacerdotes.

Programas y estudios necesarios: Los Seminarios Diocesanos e Institutos de Formación siguen las directivas del Vaticano y establecen programas que abarcan el campo humano, doctrinal, espiritual, social y, más recientemente, psicológico.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.


mvls 

Telediario Monterrey
  • Telediario Monterrey
  • Referente informativo del norte del país, Telediario Monterrey reporta con rigor y cercanía lo que ocurre en Nuevo León. Con un estilo directo y una mirada regia, ofrece cobertura puntual y confiable de la agenda local del estado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon