Atención. Estos son TODOS los documentos que debes tener listos para tramitar tu CURP biométrica en Nuevo León
¡Que no se te pase! Si estás por tramitar tu CURP biométrica, es imparte que tengas a la mano algunos documentos, aquí te decimos cuáles son.
El miércoles 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma significativa al sistema de identidad en México, donde indica la implementación de la CURP biométrica.
Esta nueva versión de la Clave Única de Registro de Población representa una evolución del formato tradicional de 18 caracteres alfanuméricos, al integrar elementos de seguridad más sofisticados, como huellas digitales, reconocimiento de iris, fotografía digital y firma electrónica.
- Te recomendamos Atención. Este día entra en vigor la CURP biométrica en Nuevo León; tramítala y EVITA MULTAS Comunidad

Esta nueva versión de este documento tiene como objetivo hacer más fuerte los sistemas de identificación nacional, atacando los delitos de desaparición forzada y prevenir fraudes como suplantación de identidad.
¿Cuáles son los documentos que necesito para tramitar la CURP Biométrica?
Para poder realizar el trámite es importante que tengas a la mano varios documentos preparados, ya que se te pedirán al momento, es importante que estos estén actualizados, esta es la lista.
- Acta de nacimiento actualizada y certificada
- Identificación oficial vigente (credencial para votar o pasaporte)
- CURP tradicional verificada ante Renapo
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Correo electrónico activo, en el cual puedas acceder

CURP Biométrica será también para niños
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que no se puede obligar a nadie a proporcionar sus datos biométricos.
Hizo hincapié en la importancia de mantener este documento lo más actualizado posible, por lo que menores de edad también tendrás CURP Biométrica.
Además, adelantó que se contempla incorporar información adicional, como:
- La institución de salud a la que se está afiliado
- El tipo de sangre
- La condición de donador o no de órganos
Una vez que las autoridades anuncien la fecha oficial para iniciar el trámite de la CURP biométrica a nivel nacional.
Así como la ubicación de los módulos correspondientes, todos los ciudadanos menores de edad, deberán presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento reciente y en buen estado de legibilidad
- Identificación oficial con fotografía (credencial escolar)
- CURP tradicional, validada previamente ante la Renapo
- Te recomendamos ¿Puedo ampararme para evitar la CURP Biométrica? Esto dice la ley Nacional

¿Cuándo entrará en vigor la CURP biométrica en Nuevo León?
La reforma al registro nacional se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2025 y entró en vigor al día siguiente.
Su adopción será gradual: el gobierno federal anunció que en todo México el trámite general se abrirá en enero de 2026 y que a partir de febrero de 2026 la CURP biométrica será obligatoria.
En Nuevo León se seguirá este calendario, los módulos locales comenzarán a atender en enero de 2026 y desde febrero de ese año todos los trámites públicos y privados exigirán la nueva CURP.
La medida empezará a aplicarse con el mismo ritmo federal. Tras un piloto inicial (en julio de 2025 en CdMx y Edomex), se espera que en enero de 2026 comiencen a operar varios puntos estatales.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-