Lorena de la Garza asegura que no había expectativa de que Samuel García asistiera al informe
En su lugar, el documento fue entregado por el secretario general de Gobierno, Miguel Flores.
Opiniones divididas generó la ausencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien no acudió al Congreso del Estado para entregar su cuarto informe de gobierno.
En su lugar, el documento fue entregado por el secretario general de Gobierno, Miguel Flores.
- Te recomendamos Protección Civil Nuevo León refuerza apoyo a damnificados en Veracruz con puente aéreo Comunidad

En entrevista para Telediario Radio con Pedro Delgado, la diputada del PRI, Lorena de la Garza, señaló que no había expectativas de que el gobernador asistiera, ya que no es la primera vez que evita acudir personalmente a la entrega de su informe.
"La verdad es que la mayoría de nosotros no tenía, pues, ninguna esperanza de que el gobernador cumpliera con la Constitución; no lo hizo los dos años anteriores, ¿por qué habría de hacerlo ahora? El gobernador ha sido muy reiterativo en sus violaciones a la Constitución, porque sabe que tiene el amparo y la protección que le dan los votos de su partido, Movimiento Ciudadano y de Morena, que también lo protegen."
¿Habrá juicio político contra Samuel García?
En cuanto al juicio político, la legisladora priista señaló que, aunque se busque sancionar al gobernador, este no procederá, ya que contará con el respaldo de las bancadas de Morena y Movimiento Ciudadano.
"Ayer lo dije en mi discurso: cuando una autoridad viola las disposiciones de la Constitución, se pueden imponer sanciones de carácter político, y esas las vota el Congreso. ¿Y va a pasar? No, no va a pasar. ¿Por qué no va a pasar? Porque Morena y MC lo protegen."
En cuanto al Presupuesto del 2026, De la Garza explicó que se busca modificar la manera en que se define su distribución.
Señaló que propondrá invitar a los organismos públicos a acudir al Congreso para que expongan sus necesidades presupuestales y, con base en ello, elaborar un documento de recomendaciones para el Ejecutivo.
"Entonces, yo lo que propuse es: llamemos de una vez a todos los organismos públicos a que vengan al Congreso a exponer sus necesidades de presupuesto, y con eso nosotros emitiremos un documento de recomendaciones para el Ejecutivo, para que contemple las necesidades de cada órgano en la propuesta de presupuesto que nos van a mandar."
- Te recomendamos Segmentos premium y residencial plus lideran las ventas de vivienda vertical en Monterrey Economía

PAN califica como falta de respeto ausencia de Samuel
En entrevista por separado, pero dentro del mismo espacio, la diputada local del PAN, Claudia Caballero, calificó la situación como una falta de respeto no solo hacia los legisladores, sino también hacia todos los ciudadanos de Nuevo León.
"Lo que recibimos ayer fue una falta de respeto, no ante nosotros, sino ante todos los ciudadanos que queremos o estamos ansiosos de saber qué se está haciendo en este Nuevo León. Desgraciadamente, van varias veces reiteradas en las cuales el gobernador le hace el desplante, no a los diputados, sino a este Poder Legislativo, a este Honorable Congreso."
En cuanto al juicio político y el presupuesto, la legisladora panista consideró poco probable que el primero avance; mientras que, respecto al presupuesto, confió en que sí logre prosperar.
"Yo lo veo un poco difícil que avance el tema del juicio político. Se puede avanzar en comisiones, incluso podría aprobarse ahí, pero al final del día necesitamos cierta cantidad de votos, ese número mágico que no tenemos. En cuanto al presupuesto, creemos y estamos conscientes de que sí se va a poder avanzar."
En Morena descartan confrontación política
Por su parte, la vicecoordinadora de Morena, Berenice Martínez, descartó que su bancada participe en lo que calificó como una confrontación política en torno al juicio político contra el gobernador Samuel García, por no haber acudido a presentar su informe de gobierno.
"Nosotros no formaremos parte de esa venganza. A pesar de todas las diferencias, seguiremos señalando lo que esté mal en el gobierno estatal, pero no vamos a participar en esa venganza política que es el juicio político."
La legisladora morenista hizo un llamado a dejar de lado las diferencias partidistas para construir el diálogo necesario.
Por último, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Melisa Peña, celebró la entrega del cuarto informe de gobierno, en el que se presentaron los avances alcanzados en la entidad.
"Así que celebro la entrega de este informe, en donde el Ejecutivo, a través del secretario de Gobierno, hace entrega de este informe, como lo marca la ley. Y se ha demostrado que el gobernador tiene una gran aprobación."
Es importante mencionar que no es la primera vez que el gobernador se ausenta de la entrega de su informe de gobierno; en ocasiones anteriores lo ha hecho debido a los conflictos que ha tenido con los legisladores, y esta vez no fue la excepción.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-