Segmentos premium y residencial plus lideran las ventas de vivienda vertical en Monterrey
En el primer semestre de 2025, el 42 % de las ventas correspondió al segmento premium, con propiedades valuadas en más de seis millones de pesos.
Los segmentos residencial plus y premium lideran el mercado de vivienda vertical en Monterrey. Desde 2022, muestran un crecimiento constante que se espera continúe hasta finales de 2025.
En el primer semestre de 2025, el 42 % de las ventas correspondió al segmento premium, con propiedades valuadas en más de seis millones de pesos. Este comportamiento refleja una clara preferencia por desarrollos de mayor valor.
- Te recomendamos Samuel García anuncia División Urbana de Fuerza Civil para reducir robos y delitos patrimoniales Política

Por su parte, la vivienda residencial, con precios entre dos y cuatro millones de pesos, registró una desaceleración en sus ventas, tendencia que se mantiene desde 2024.
Mayela Sánchez, directora de investigación de 4S Real Estate, destacó que este escenario de baja comercialización para la vivienda de dos a cuatro millones de pesos se entiende principalmente por la falta de inventario nuevo, así como la falta de producto alineado con las nuevas necesidades del mercado.
“Lo que es una realidad es que el apetito por vivienda crece y el mercado no está estancado por falta de prospectos. La Zona Metropolitana de Monterrey se encuentra en el tercer lugar de mercado más dinámico y saludable, dado que todos sus segmentos cuentan con 36 meses de inventario o menos. Vemos una reestructura fuerte en los segmentos residencial plus y premium, con crecimientos sostenidos”, dijo
La especialista explicó que, si bien los costos de construcción y tiempo de trámites han influido en la menor oferta de vivienda residencial, el reto también pasa por replantear la propuesta de producto.
- Te recomendamos PAN califica de falta grave ausencia de Samuel García en entrega de Cuarto Informe Política

Segmento premium dominó primer semestre de 2025
En el primer semestre de 2025, el segmento premium (seis a 18 millones de pesos) concentró el 42 por ciento de las ventas de vivienda vertical, seguido del residencial plus (cuatro a seis millones de pesos), con 32 por ciento.
En 2024, las ventas de vivienda premium crecieron 15 por ciento, al pasar de mil 154 a mil 327 unidades, mientras que las de residencial plus aumentaron 17 por ciento (de mil 099 a mil 294).
En contraste, el segmento residencial cayó casi 40 por ciento, de dos mil 024 unidades vendidas en 2023 a mil 223 en 2024.
Aunque la venta de vivienda vertical en la ciudad muestra una ligera desaceleración desde 2021 —con una baja de 9.5 por ciento en 2024—, no se trata de una caída en la demanda, sino de una oferta insuficiente y desalineada a las necesidades del comprador.
Afirmó que esta tendencia no es exclusiva de Monterrey: a nivel nacional, el interés por adquirir vivienda vertical se mantiene alto, pero muchos proyectos no responden al perfil actual de los clientes. Ante ello, la reventa de vivienda usada gana terreno, al ofrecer opciones con mayor funcionalidad, valor percibido y de entrega inmediata.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-