Bancadas critican a gobierno estatal y amagan con juicio político a Samuel García
Durante la sesión, las distintas bancadas expresaron críticas al avance de obras y proyectos del actual gobierno de Nuevo León.
- 1 / 2
Sin la presencia del Gobierno del Estado, diputados locales aprovecharon el acto protocolario del Cuarto Informe de Gobierno para señalar deficiencias en temas como medio ambiente, movilidad, abasto de agua, gobernabilidad y seguridad.
Durante la sesión, las distintas bancadas expresaron críticas al avance de obras y proyectos del actual gobierno de Nuevo León.
- Te recomendamos En Nuevo León, más de 100 empresas se han sumado al plan de horarios escalonados Comunidad

La diputada Lorena de la Garza, del PRI, advirtió que su bancada podría impulsar un juicio político contra el gobernador Samuel García por no acudir al Congreso; sin embargo, reconoció que la iniciativa no prosperaría ante la falta de votos suficientes.
“Y se preguntarán qué procede, pues el juicio político y no pasará por qué hay diputados que no entienden y que no quieren. El tiempo es este y la forma en la que se marca que tiene que rendirse. En el informe presencial hoy tenemos una silla vacía nuevamente que representa su incapacidad para enfrentar los cuestionamientos serios, los que se hacen con datos y reflejan el sentir de la gente”, explicó.
Claudia Caballero, diputada local del PAN, dijo que su partido no sólo es como oposición, si no como proposición, que no se dedica solo a criticar si no a proponer soluciones.
“Nuevo León vive con miedo: a la extorsión, al repunte de delitos y a perder su patrimonio. Este no es el Estado que merecemos ni el que queremos para las próximas generaciones”, afirmó.
Melisa Peña, diputada local de Movimiento Ciudadano, afirmó que en Nuevo León las obras avanzan, los resultados se entregan y los compromisos con la ciudadanía se concretarán.
“En cuatro años, Nuevo León vive su transformación más importante en las últimas cuatro décadas, con resultados que se reflejan día a día: la construcción de las líneas 4 y 6 del Metro. Nuevo León avanza en tiempo y forma, consolidándose como el modelo a seguir en infraestructura, movilidad y desarrollo social. Y uno de los mejores resultados es la mejor calificación por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a Fuerza Civil como la mejor policía de México”, apuntó.
Berenice Martínez, vicecoordinadora de Morena, aseguró que respaldan la comunicación y el diálogo que se ha construido entre el Gobierno del Estado y la Federación.
- Te recomendamos Entregan Cuarto Informe de Gobierno de Nuevo León al Congreso; Samuel García no asiste Política

“Cuando se busca apoyo del Gobierno Federal, las puertas siempre están abiertas, pero aún falta mucho por hacer. La movilidad sigue siendo una deuda: necesitamos más camiones y un servicio digno para todos”, criticó.
Perla Villarreal, coordinadora del PRD, acusó que se gobierna pensando en la siguiente campaña, no en la siguiente generación.
“Y además en materia educativa, la realidad también desmiente la narrativa. Hay escuelas con techos cuarteados, baños inservibles, salones sin aire acondicionado y sin material didáctico. Mientras tanto, la propaganda nos habla de “infraestructura educativa moderna”. ¿Moderna para quién? Porque en las comunidades rurales y en los barrios periféricos, las condiciones son del siglo pasado”, puntualizó.
Claudia Chapa, coordinadora del Partido Verde, mencionó que en medio ambiente no se ven cambios.
"En la problemática del medio ambiente, estamos peor. No vemos algún avance en la materia y cada vez estoy más convencida que la Secretaría de Medio Ambiente es un elefante blanco."
Chapa reiteró el llamado a que el ejecutivo estatal escuche, rectifique y corrija el rumbo donde sea necesario.
Guadalupe Rodríguez, coordinadora del PT, dijo que deben hacer críticas constructivas y soluciones a las demandas ciudadanas como, por ejemplo, las de movilidad. Añadió que deben reubicar a las empresas contaminantes.
“Para combatir la contaminación se requiere activar la Agencia de Calidad del Aire y la Comisión Ambiental Metropolitana, reubicar industrias pesadas y promover energías limpias y reforestación para reducir emisiones”, señaló.
Rocio Montalvo, coordinadora del Grupo Legislativo Independiente, aseguró que los proyectos estatales no van en tiempo y forma.
“No señor gobernador, no vamos en tiempo y forma y los camiones no llegan. Hay muchas cosas que decirle, pero hoy la movilidad está mal, no hay inspectores y hay tarifazos. Invitó al gobernador a que salga a caminar con nosotros”, finalizó.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-