Congreso de Nuevo León aprueba tarifa preferencial en transporte público
El Congreso local aprobó una reforma a la Ley de Movilidad que obliga al Estado a implementar tarifas preferenciales en el transporte público dirigidas a estudiantes y grupos vulnerables.
Con la abstención de los diputados de Movimiento Ciudadano, el Congreso local aprobó una reforma a la Ley de Movilidad que obliga al Estado a implementar, en un plazo máximo de tres meses, tarifas preferenciales en el transporte público de Nuevo León dirigidas a estudiantes y grupos vulnerables.
La modificación a los artículos 183 bis, 183 bis 1 y 183 bis 2 establece la aplicación de diversas tarifas sociales en los servicios y modalidades del transporte público urbano:
- Te recomendamos Congreso de Nuevo León realizará mesas de trabajo para evaluar alerta catastral Política

- Multiviajes: Se ofrecerán pases de 7, 20 y 30 viajes con un costo reducido y vigencia de hasta 30 días hábiles.
- Tarifa de transbordos: Permitirá a los usuarios realizar transbordos ilimitados durante el día con una tarifa única.
- Tarifa preferencial: Contempla un descuento mínimo del 25 por ciento para los grupos vulnerables.
Así, el Comité Técnico, la Junta de Gobierno y el Instituto de Movilidad deberán proponer, autorizar y aplicar las tarifas sociales en un plazo de tres meses, lo cual podría ser analizado en la siguiente reunión antes de diciembre.
Aile Tamez, Presidenta de la Comisión de Movilidad, explicó que las tarifas sociales, son aquellas que se ajustan a las necesidades de los usuarios y prevén diferentes descuentos.
“Se contempla un beneficio directo para los sectores establecidos en el artículo 70, fracción III, de esta Ley, tales como personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes, entre otros. Esta medida, sin duda, impactará positivamente en los bolsillos de todos los usuarios, frente a un tarifazo que no ha ayudado en nada y solo representa una carga.
“Desde el Partido Acción Nacional, seguiremos impulsando propuestas útiles y orientadas al bienestar de la población, especialmente en temas que afectan de manera directa, como el transporte público”, indicó.
- Te recomendamos Tren del Golfo de México: proponen colaboración entre Gobierno de Nuevo León y Federación Comunidad

Rocio Montalvo, coordinadora de la Bancada Independiente, dijo que aunque es un avance significativo, la idea principal era crear un fondo que permitiera a los estudiantes viajar gratis.
"Nos ha costado enfrentar represiones y ajustes en el servicio, pero este es un avance; la idea es garantizar incentivos y subsidios para usuarios, como en otros estados donde estudiantes y personas mayores tienen transporte gratuito", refirió.
Lorena de la Garza, diputada local del PRI, reconoce que el acceso al transporte no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado, pues en ocasiones los estudiantes no adscritos a la UANL pagan 16 pesos en lugar de 9.51 pesos.
"Queremos que las tarifas sociales sean una herramienta fundamental para combatir la desigualdad y promover la inclusión.
"Aprovecho la ocasión para solicitar al Titular del Ejecutivo, para que, dentro de la planeación del Presupuesto del siguiente año, designe los recursos necesarios y suficientes para garantizar la puesta en marcha de las tarifas sociales, y con ello beneficiar a todas y todos lo usuarios del transporte, que cumplan que se encuentren en los supuestos establecidos", refirió.
Jesús Elizondo, diputado local de Morena, comentó que la movilidad debe ser un derecho y no un negocio que aumenta mensualmente el costo del camión.
"La movilidad es un derecho, no un privilegio y lamentablemente el tema del transporte se ha convertido en un negocio cuando en realidad debe ser un derecho que tiene que garantizar el estado, si vemos los grandes ciudades no hay uno en donde el esquema de Movilidad, depende 100% de un esquema tarifario que provea excedentes positivos, que le sea negocio a alguien", finalizó.
El decreto será enviado al gobernador para que lo publique en el Periódico Oficial en un plazo no mayor a 10 días, o en su caso presente el veto.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-