Prepárate. En esta fecha empezará el FRÍO en Monterrey en 2025
El Sistema Meteorológico Nacional pronostica 7 frentes fríos solamente en diciembre de 2025. Conoce las temperaturas mínimas y cómo prepararte para el invierno 2026.
¿Cansado del calor? Si te preguntas cuándo comenzarán a bajar las temperaturas en Nuevo León, te decimos a partir de qué mes es momento de sacar las cobijas y las chamarras.
Según pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, la temporada de Frentes Fríos 2025-2026, la cual comenzó en septiembre de 2025, proyecta un posible incremento en la frecuencia e intensidad de los sistemas frontales que afectarán al noreste del País.
- Te recomendamos Así puedes recibir 2 mil pesos mensuales en NL; revisa los requisitos y cómo inscribirte Comunidad

En cuanto a la Sultana del Norte, la llegada del frío invernal y las temperaturas más bajas en Monterrey, Nuevo León, se intensificarán de manera notable a partir de noviembre y alcanzarán su punto más crítico a finales de este año e inicios del siguiente.
¿En cuál mes hará más frío en Monterrey?
Si bien los frentes fríos en noviembre de 2025 comenzarán a provocar descensos marcados en las temperaturas diurnas y nocturnas, el frío más constante y severo se concentrará durante el invierno.
Según el desglose mes por mes de los sistemas frontales pronosticados por el SMN para México, los meses con mayor registro de frentes fríos serán:
- Noviembre de 2025 con seis sistemas
- Diciembre de 2025 con 7 sistemas
- Enero 2026 con 6 sistemas
En cuanto a temporadas más prolongadas, el periodo más frío para Monterrey será en los últimos días de diciembre para recibir a enero de 2026, esto a causa de la presencia de las masas de aire polar más intensas.
Además, históricamente, enero es el mes que registra la mayor cantidad de temperaturas mínimas en la región.
¿Cambio climático afecta el frío?
Cabe mencionar que los sistemas frontales se basan según los modelos de pronósticos y a pesar de que existe una previsión alta de número de frentes fríos, el SMN ha señalado que, como consecuencia del cambio climático, existe una tendencia a que las temperaturas mínimas en gran parte del país, incluido Nuevo León, sean entre 1° C y 3° C más altas que el promedio histórico.
Esto quiere decir que, aunque habrá frío y se activen los protocolos de Protección Civil, el nivel de frío extremo podría ser menos recurrente en el Área Metropolitana de Monterrey en comparación con inviernos de décadas pasadas
Aunque esto no aplica para las zonas montañosas seguirán siendo vulnerables a heladas.
¿Cómo me protejo del frío?
Como en cada Frente Frío, Protección Civil de Nuevo León ha promovido la importancia de estar preparados ante los cambios bruscos de temperatura.
Las recomendaciones oficiales para la población son:
Evitar la Intoxicación: No utilizar anafres, asadores o calentadores de gas en espacios cerrados sin ventilación adecuada para prevenir el envenenamiento por monóxido de carbono.
Abrigo: Vestir con varias capas de ropa y proteger especialmente a niños y adultos mayores.
Mantenerse Informado: Estar atento a los comunicados oficiales sobre alertas por descenso de temperatura o posibles lluvias congelantes.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-