user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 18ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 21º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 21º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 23º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 30º
      • Clouds
      • Martes
      • 22º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Congreso de Nuevo León realizará mesas de trabajo para evaluar alerta catastral

En sesión, Javier Caballero, diputado local del PRI, señaló que las mesas permitirán identificar áreas de oportunidad.

Nuevo León /

El Congreso de Nuevo León aprobó llevar a cabo mesas de trabajo dentro de dos semanas para analizar la viabilidad de la alerta catastral implementada por el Instituto Registral y Catastral, programa que actualmente genera una recaudación de 100 millones de pesos.

Durante la sesión, el diputado priista Javier Caballero explicó que estos encuentros servirán para detectar áreas de oportunidad y definir mecanismos que garanticen que toda persona propietaria de un inmueble pueda supervisar y proteger su patrimonio.

“Cerca de 100 millones de pesos al año es lo que cobran y es el mecanismo de las alertas catastrales anuales, nosotros también tenemos una discrepancia de que no debiera de ser anual, sino que debiera de durar mientras tú eres el propietario.
“La otra área de oportunidad es una aleta catastral y que vendes inmediatamente, al vender, el comprador tiene que volver a pagar una alerta catastral, entonces como que si hay un mecanismo ahí de duplicidad de cobros”, explicó.

La correcta implementación de alertas catastrales, expresó, requiere una coordinación interinstitucional entre el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, las áreas de Catastro estatal y municipales, la Secretaría de Finanzas y Tesorería, y los notarios públicos.

“La problemática del despojo inmobiliario afecta de manera especial a adultos mayores, personas ausentes o que viven fuera del estado o del país, quienes por desconocimiento o imposibilidad de seguimiento presencial de sus bienes, se vuelven más vulnerables a fraudes o apropiaciones indebidas”, finalizó.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

bimc

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS