user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 14ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 21º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 21º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 22º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

San Pedro Garza García inicia trabajos de demolición para construcción de megaparque

El megaparque tendrá una inversión estimada de 600 millones de pesos, que contempla una ejecución de 14 a 16 meses una vez iniciada la obra.

San Pedro Garza García, Nuevo León /

El municipio de San Pedro Garza García inició los preparativos para la construcción del megaparque  propuesto por el exalcalde Mauricio Fernández Garza.

Como primer paso, comenzaron los trabajos de demolición del edificio que pertenecía a la antigua planta Akra, filial de Grupo Alfa, ubicada en un terreno de 12 hectáreas sobre la avenida Díaz Ordaz, en la colonia La Leona.

¿Cuándo concluirán obras de demolición para la construcción del megaparque en San Pedro?

El desmantelamiento y las obras de derrumbe iniciaron el pasado 15 de septiembre y concluirán el 12 de enero del próximo año, y conforme se vaya liberando el terreno se reportará el avance de las etapas de construcción.

El municipio desembolsará 37 millones de pesos por la etapa de demoliciones y desmantelamiento de estructuras del predio.

El Gran Parque tendrá una inversión estimada de 600 millones de pesos, que contempla una ejecución de 14 a 16 meses una vez iniciada la obra, que se contempla concluir totalmente en el verano de 2027.

El arquitecto paisajista mexicano, Mario Schjetnan, fue el encargado del diseño conceptual del parque que fue presentado públicamente el pasado 10 de junio en la sala de Cabildo.

En esa presentación, el entonces alcalde Mauricio Fernández y el arquitecto compartieron la maqueta y las imágenes conceptuales del parque, destacando su enfoque ecológico, social y urbano.

El proyecto contempla un río artificial, el propio museo de paleontología, una zona de snacks y 13 mil metros cuadrados de área acuática, distribuidas entre dos lagos, un humedal, una simulación de río y dos cascadas; además de jardines con árboles de la región.

Contará con juegos infantiles, espacio para picnic, cancha multiusos, skatepark, foro y embarcadero y estacionamiento.

Asimismo, se proyecta la construcción de un museo de paleontología, que permitirá enriquecer la oferta cultural del municipio sampetrino y del estado.

“Es un parque, pues, de primer mundo. No se trata nada más de hacer parques para la gente muy acomodada, aquí estamos tratando de tener un poco de justicia social y de darles, tal vez, el más importante parque que va a tener San Pedro a las partes más marginadas. Y además con un tema que es muy importante, no es construcción, es un concepto de convivencia familiar”, mencionó Mario Schjetnan durante la presentación del proyecto en junio pasado.

La contratación de la compañía Grupo de Diseño Urbano, despacho que se dedica a la arquitectura, diseño de paisaje y diseño urbano, dirigida por el arquitecto Mario Schjetnan, obtuvo el fallo a su favor a través de la licitación pública nacional presencial MSP-OPM-RP-039/25-CP emitido por Comité de Apoyo para la Adjudicación y Fallo de los Concursos de Obras Públicas sampetrino.

El predio de la extinta empresa Akra, donde se construirá el espacio verde, tiene un valor comercial estimado en poco más de mil 250 millones de pesos.


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.



mvls 

Eduardo Mendieta
  • Eduardo Mendieta
  • Reportero de Nuevo León con amplia trayectoria en investigaciones y reportajes especiales que ha dejado al descubierto casos de corrupción y temas de rendición de cuentas, además de la cobertura informativa alterna -no oficial- del mejor municipio y de mayor bonanza de América Latina.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS