Estados Unidos afirma que mató a dos presuntos narcotraficantes en ataque contra lancha en el Pacífico
El mensaje del jefe del Pentágono incluyó un video a color que muestra la persecución de una lancha a alta velocidad en altamar hasta su destrucción total.
El Pentágono confirmó el primer ataque militar estadounidense contra una presunta lancha narcotraficante en aguas del Océano Pacífico, una escalada en la ofensiva de Washington contra el crimen organizado que se cobró la vida de dos personas.
El anuncio fue realizado este miércoles por Pete Hegseth, jefe del Pentágono, a través de la red social X.
- Te recomendamos Repatriación cultural: Vaticano devolverá artículos históricos a indígenas de Canadá en gesto de reconciliación Internacional

El ataque, que tuvo lugar el martes en aguas internacionales, marca la primera operación de este tipo en el Pacífico desde que la administración de Trump comenzó su campaña de asalto a embarcaciones el pasado 2 de septiembre. Hasta ahora, todos los ataques se habían concentrado en el Caribe.
"Había dos narcoterroristas a bordo de la embarcación durante el ataque. Ambos terroristas fueron asesinados y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque", informó Hegseth.
Con esta acción, la campaña de ataques suma ya un saldo de 34 muertos en al menos ocho incidentes similares.
El mensaje del jefe del Pentágono incluyó un video a color que muestra la persecución de una lancha a alta velocidad en altamar hasta su destrucción total.
Declaración de "Guerra" a los Cárteles
El gobierno de Trump ha justificado esta agresiva estrategia al haber declarado a los cárteles narcotraficantes como organizaciones "terroristas" mediante órdenes presidenciales emitidas meses atrás, permitiendo a Estados Unidos declararse en "conflicto armado" contra un enemigo sin territorio definido.
Hegseth defendió la política con una analogía directa con el terrorismo internacional: "Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra contra nuestra frontera y nuestro pueblo. No habrá refugio ni perdón, solo justicia".
A pesar de la firmeza de la postura estadounidense, la campaña enfrenta críticas contundentes por parte de gobiernos de la región, entre ellos Venezuela y Colombia. Los detractores señalan que Washington no ha presentado pruebas que confirmen que las lanchas destruidas estuvieran realmente transportando drogas, ni que estas embarcaciones representaran una amenaza directa para las fuerzas navales desplegadas.
- Te recomendamos Zhi Dong Zhang alias 'Brother Wang' se fugó de prisión domiciliaria: así huyó a Cuba tras su captura en México Nacional

Trump declaró terrorista a los cárteles de la droga
El tema de la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Donald Trump ha sido una iniciativa recurrente y de gran controversia en la relación bilateral con México.
Aquí un resumen de los puntos clave sobre esta declaración y sus implicaciones:
Designación Oficial y Justificación
Designación Formal: Durante su presidencia, Donald Trump ha declarado a los cárteles del narcotráfico como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) a través de órdenes presidenciales. Esta etiqueta se aplica a grupos que utilizan la violencia con fines políticos o, en este caso, que son percibidos como una amenaza existencial a la seguridad nacional de EE. UU.
Fundamento Legal: La administración de Trump ha argumentado que esta designación permite a Estados Unidos declararse en un "conflicto armado" con un enemigo que, aunque no tiene territorio estatal, libra una guerra contra la frontera y el pueblo estadounidense. Esto, según el Pentágono, justifica el uso de la fuerza militar y ataques directos.
Consecuencias Militares: La designación ha sido utilizada como base para llevar a cabo ataques militares directos contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas internacionales del Caribe y, más recientemente, el Pacífico, con un saldo de muertes reportadas de los supuestos "narcoterroristas".
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-