Les llueve sobre mojado. Gusanos cola de rata infestan calles con lodo en Poza Rica, Veracruz | VIDEO
Habitantes de colonias como Palma Sola han indicado que sienten temor por la presencia de esta larva, ya que es capaz de provocar infecciones, lesiones cutáneas o problemas intestinales.
El estancamiento prolongado de agua y lodo en distintas colonias que se inundaron en el municipio de Poza Rica, tras el desbordamiento del río Cazones en Veracruz, ahora ha dado pie a la proliferación de plagas, entre ellas gusanos cuyo origen es desconocido.
La presencia de los invertebrados ha sido captada en colonias como Palma Sola. Allí los vecinos han reportado la presencia de gusanos cola de rata en el lodo que aún persiste e inunda varias de las calles del municipio.
- Te recomendamos Mujer se entera de la infidelidad de su prometido y lo humilla frente a los invitados el día de la boda| VIDEO Tendencias

Este gusano es nada menos que la larva de una mosca con la capacidad de infectar tejidos y órganos en caso de que logre ingresar al cuerpo, a menudo a través de agua o alimentos contaminados.
Este tipo de invertebrados puede provocar el desarrollo de larvas en los tejidos como piel, ojos, oídos e incluso el sistema digestivo.
Agua estancada es ahora un peligro para damnificados de Veracruz
Las infecciones derivadas de la presencia de esta larva se trasmiten por el contacto con agua estancada o contaminada.
Además, es capaz de provocar infecciones, lesiones cutáneas o problemas intestinales en caso de que el parásito ingrese por la vía digestiva.
La suciedad prevalece tras el desbordamiento del rio Cazones, mientras que el agua encharcada deriva de los drenajes colapsados, ponen en riesgo la salud de los habitantes.
⚠️ Si pensabas que las inundaciones eran lo único que preocupaba a habitantes de Poza Rica, #Veracruz, ahora deben cuidarse de los gusanos que han infestado las calles enlodadas.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) October 22, 2025
???? Temen contagiarse de alguna posible infección.
???? @IsabelZamudio3 pic.twitter.com/UCHNdtoLDB
Si bien se ha regado cal en los montones de basura y se fumiga con aparente regularidad, eso parece no ser suficiente ante la capacidad que tiene ese gusano de sobrevivir en entornos con muy poco oxígeno y altos niveles de contaminación.
- Te recomendamos Banxico aclara rumores sobre el billete de 2 mil pesos con Octavio Paz Nacional

Hasta dos años llevaría reconstrucción en norte de Veracruz; contabilizan 34 muertos
Hasta dos años podría tomar la reconstrucción del norte de Veracruz, afectada por las inundaciones que provocaron los desbordamientos de varios afluentes.
La Gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, estimó que podría llevar hasta dos años la reconstrucción y recuperación de caminos y otras zonas afectadas.
Indicó que se está trabajando en conjunto con el Gobierno Federal para atender todas las problemáticas que se tienen en municipios como Álamo Temapache y Poza Rica.

Hasta ahora la tragedia ha dejado 34 personas muertas y 18 más desaparecidas, además de mantener 25 comunidades incomunicadas, incluyendo la cabecera municipal de Ilamatlán en la huasteca veracruzana.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-