El Sitiavw explicó las limitaciones que existieron durante la negociación 2025, donde influyeron la baja producción, los aranceles de EU y el riesgo de bajas laborales dentro de la planta en Puebla.
La Fintech Propaga tiene como objetivo digitalizar más de 11 mil tiendas de abarrotes en Monterrey, lo que podría mejorar el flujo de caja de los negocios.
El presidente del Clúster Energético de Nuevo León, César Cadena explicó que las nuevas líneas del Metrorrey representarán un consumo importante de energía que no existe hasta ahora.
El tiempo estimado por el gobierno de Puebla indica que la primera flotilla saldría en vísperas de la inauguración del Mundial de la FIFA 2026, tiempo en que la nave de fabricación ya estaría terminada.
Este proyecto en Valle de los Molinos incluirá la construcción de 3 mil 500 casas que formarán parte del programa del Bienestar, aprobado por el Infonavit.
Tras intensas negociaciones, Volkswagen y el sindicato automotriz sellaron un incremento salarial superior a la inflación, que beneficia a más de 7 mil empleados.
De acuerdo con Sergio Reséndez, director general de Colliers México, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos impulsó a empresas nacionales y locales a fortalecerse como proveedores.
La CNE anunció los nuevos precios máximos del Gas LP en Puebla, con reducciones en algunas zonas. Te contamos en qué municipios es más barato y dónde sigue siendo el más caro.
El despacho de abogados Guerra González y Asociados le ha dado la opción a los afectados de acogerse al esquema de concurso mercantil para recuperar su inversión o parte de ella.
El sindicato de Volkswagen México busca un incremento salarial del 14 por ciento, sin embargo, aún no hay acuerdo con la armadora alemana para fijar un porcentaje.
Antulio Ortiz, socio fundador de la comunidad MCX Marketers en Acción y director de la agencia AAGA, señaló que el gasto publicitario en México en 2026 provendrá tanto de marcas como de los tres niveles de gobierno.
El Clúster de Tecnología de la Información y Nacional Financiera buscan fortalecer la educación financiera para las micro, pequeñas y medianas empresas.
El costo de la canasta alimentaria urbana alcanzó los 2 mil 453 pesos mensuales, lo que representa un aumento anual de 4.3 por ciento superando el incremento general de la inflación nacional.
En caso de que ambas partes no lleguen a un acuerdo por el aumento salarial para el próximo 18 de agosto, podría iniciarse la huelga en la planta ubicada en Puebla.