El Consejo Mexicano de Comercio Exterior del Noreste señaló que la región enfrenta el riesgo de quedar rezagada en el nodo logístico debido a la falta de infraestructura adecuada.
Aunque CIBanco, Intercam y Vector representan menos del 1% del total de activos del sistema bancario nacional, su aislamiento del sistema financiero estadounidense plantea varios riesgos clave.
El constante asedio contra migrantes en Estados Unidos ha provocado que los connacionales no puedan hacer las cosas más básicas como trabajar, salir al mercado, la iglesia o incluso a la calle.
Édgar Luna, director del CIE, explicó que esta alza se debió a factores como la subida de alimentos y bebidas. Aquí te decimos cuáles han sido los aumentos.
La denuncia por parte de la contralora municipal Dulce Lilia Rivera va contra quien resulte responsable por la mega deuda que heredó la administración compartida entre Eduardo Rivera y Adán Domínguez.
La Coparmex señala que, en la última década, industrias como la de maquinaria, aparatos eléctricos y química han impulsado un cambio en el perfil exportador local.
El Sindicato Independiente demandó un incremento de dos dígitos, sin embargo, su líder Hugo Tlalpan reveló que la demanda es negociable por las condiciones de la industria automotriz a nivel global.
Viajar de Querétaro a Ixtapa-Zihuatanejo en autobús es una alternativa cada vez más popular entre quienes buscan una opción cómoda, accesible y flexible para llegar a la costa del Pacífico mexicano.
Previo al Festival Internacional del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos, el director de Turismo indicó que los costos se elevarán hasta en 50 pesos respecto a la edición anterior.
Productos de la canasta como el huevo, zanahoria y pastas para sopa registraron un incremento de un dígito en sus precios, según detectó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.
Mercado Pago lanzó a finales de febrero de 2023 su tarjeta de crédito, la cual no tiene anualidad y podrás utilizar siempre que la necesites, ya que no debes hacer una compra mínima cada mes.
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño Monterrey se sumó a la iniciativa del sello “Hecho en Nuevo León”, con el objetivo de combatir la informalidad.
La entidad poblana se coloca como el quinto productor de jitomate más importante a nivel nacional, con exportaciones anuales que rebasan los 160 millones de dólares.
En el marco de la presentación, luego de 17 años en la dirección de grupo, Agustín Coppel Luken se mantiene como presidente del Consejo de Administración.
Las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores comunicaron que el Gobierno de México busca llegar a un acuerdo para reducir el impacto de los aranceles.