¿Qué se compró más durante el Buen Fin 2025 en Puebla? Esto reveló la Canaco
En promedio, durante los cuatro días que duró el Buen Fin 2025 en Puebla las tiendas registraron un ticket promedio de compra que osciló entre los 2,800 y 3,500 pesos.
Este lunes 17 de noviembre el Buen Fin 2025 llegó a su fin en Puebla, el cual tuvo un balance positivo caracterizado por un significativo repunte del 28% en la afluencia de visitantes a los principales centros comerciales y del 25% en el Centro Histórico, de acuerdo con datos preliminares de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
El organismo detalló que el sábado 15 y domingo 16 de noviembre concentraron la mayor actividad comercial, con un ticket promedio de compra que osciló entre los 2,800 y 3,500 pesos.
- Te recomendamos Precio del gas LP sigue a la baja en Puebla; conoce el costo por municipio Economía
A nivel nacional, los sondeos de la Concanaco registraron incrementos en ventas de hasta un 30% en algunos rubros, además de una participación creciente de los pagos electrónicos con tarjeta. En Puebla, este fenómeno se confirmó, ya que entre el 60% y 65% de las operaciones se realizaron con este método.
La Canaco señaló que, si bien muchos comercios reportaron mayor flujo de personas y uso de tarjetas, en varios establecimientos, especialmente de plazas comerciales, esta afluencia no siempre se tradujo en ventas por encima de lo esperado.
Esto sugiere un consumidor más selectivo, que concentró sus compras en categorías específicas.
Los poblanos aprovecharon la jornada de cierre del Buen Fin 2025 para realizar compras navideñas anticipadas, renovar su vestuario y adquirir calzado.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) November 17, 2025
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/zQoP0tuz7P pic.twitter.com/r40NKzOlDT
¿Qué fue lo más vendido durante el Buen Fin 2025 en Puebla?
Los productos más demandados durante el fin de semana fueron los electrónicos, que acapararon entre el 55% y 60% de las búsquedas. Le siguieron la ropa y el calzado (12-14%) y los artículos para el hogar (5%).
Por tipo de negocio, los familiares y locales representaron alrededor del 61% de la participación total. Además, el 20% de los comercios poblanos reportó incrementos preliminares en sus ventas, mientras que las compras presenciales repuntaron un 28%.
- Te recomendamos Ojo. Estos son los días de aguinaldo que te corresponden por LEY en 2025 Nacional
En el Centro Histórico de Puebla las tiendas de ropa, zapaterías y jugueterías fueron los giros que concentraron la mayor afluencia de clientes en el último día de lo que se conoce como "el fin de semana más barato del año".
De manera consistente, los compradores coincidieron en que las promociones de este 2025 fueron más atractivas y transparentes en comparación con el año anterior, destacando que los comercios respetaron escrupulosamente todas las ofertas anunciadas en su publicidad.
Con base en las tendencias observadas durante la campaña, que se desarrolló del 13 al 17 de noviembre, la Canaco anticipa un cierre positivo para el sector formal. Previamente, el organismo había estimado para el Buen Fin 2025 una derrama económica de 5 mil 800 millones de pesos en el estado.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-